Archivo del blog

2021/10/04

1° A y B. HISTORIA PROFA. MIRTA DALIA JACQUELINE GÓMEZ PÉREZ. ACTIVIDADES OCTUBRE . PRIMER GRADO TURNO MATUTINO

 

Escuela Secundaria Técnica 27

ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE DEL 2021.

HISTORIA 1° A y B.

PROFA. MIRTA DALIA JACQUELINE GÓMEZ PÉREZ.

Se les envía la planeación de Historia, primero hay que leer bien las indicaciones de cada una de ellas, están divididas por semanas.

Semana 1. Del 04 al 08 de octubre del 2021.

Actividad 1. Imprimir la hoja de la sopa de letras pegarlo en la libreta de historia y encuentra las palabras que ahí te indica. Al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 08 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega, si la envían después de la fecha y hora no se tomarán en cuenta.






Semana 2. Del 11 al 15 de octubre del 2021.

Actividad 2. Investigar en internet las siguientes preguntas y las anotaras en tú libreta de historia y que van con tinta roja y su respuesta con tinta azul. Al terminar la actividad anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 15 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega, si la envían después no se les tomarán en cuenta.

1.       ¿Qué líder tribal luchó contra la ocupación romana de la Gran Bretaña?

2.       ¿Qué emperador romano legalizó el cristianismo y puso fin a la persecución de los cristianos?

3.       ¿Qué hito informático d 1969 cambiaría radicalmente el curso de la historia de la humanidad?

4.       ¿Quién fue el primer presidente de Estados Unidos?

5.       ¿Cuál es el nombre de la famosa batalla donde Napoleón Bonaparte fue derrotado?

6.       ¿A través de qué río africano se alzó el antiguo Egipto?

7.       ¿A qué filósofo griego se atribuye la famosa obra “La República?

8.       ¿Qué facción dirigió MaoZedong durante la guerra civil de china?

9.       ¿En qué año se disolvió la Unión Soviética?

10.   ¿Qué científico es considerado el padre de la Bomba Atómica?

 

 

 

Semana 3. Del 18 al 22 de octubre del 2021.

Actividad 3. Imprimir la siguiente hoja y pegar en la libreta de historia así también contestar lo que te esté indicando, e iluminar las imágenes. Al terminar la actividad anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 22 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega, si me la envías después ya no se tomarán en cuenta.





Semana 4. Del 25 al 29 de octubre del 2021.

Actividad 4. Imprimir la siguiente hoja pegarla en la libreta de historia leer la lectura “Pasaje de la historia del descubrimiento de América” y contesta las preguntas la lectura de comprensión lectora. Al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha. Tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 29 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega. Si me la entregas después ya no se tomarán en cuenta.








2° C HISTORIA PROFA. MIRTA DALIA JACQUELINE GÓMEZ PÉREZ ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE DEL 2021.

 

Escuela Secundaria Técnica 27

ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE DEL 2021.

HISTORIA 2° C

PROFA. MIRTA DALIA JACQUELINE GÓMEZ PÉREZ

Se les envía la planeación de Historia, primero hay que leer bien las indicaciones de cada una de ellas, están divididas por semanas.

Semana 1. Del 04 al 08 de octubre del 2021

Actividad 1.- Imprimir la siguiente hoja y leer la lectura que a continuación se te envía y elaboraras una historieta. Para realizar esta actividad, con una regla vas a dividir la hoja de tu libreta en 15 cuadros iguales, después con tú lectura titulada “EL ALUMNO MISTERIOSO” vas a inventar te una historieta con diálogos y dibujos creativos, todo va enfocado con tú lectura. Al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, le tomarán foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 08 de octubre, antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega.






Semana 2. Del 11 al 15 de octubre del 2021.

Actividad 2. Imprimir la siguiente imagen de la sopa de letras pegarlo en la libreta de geografía y contestar lo que te indique. Al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 15 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega.






Semana 3. Del 18 al 22 de octubre del 2021.

Actividad 3. Investigar en internet las siguientes preguntas y las anotaras en tú libreta de historia las preguntas van con tinta roja y las respuestas con tinta azul. Al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 22 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega, si la envían después no se les tomará en cuenta.

 

1.       ¿Quién acuñó el término Naciones Unidas?

2.       ¿Cuándo nació la ONU?

3.       ¿Cuántos países la componen?

4.       ¿Cuáles son los idiomas oficiales de la ONU?

5.       ¿Cuántas sedes tiene las Naciones Unidas?

6.       ¿Cuáles son los órganos principales de las Naciones Unidas?

7.       ¿Cuál es su máximo órgano de decisión?

 

 

Semana 4. Del 25 al 29 de octubre del 2021.







Favor de respetar la fecha y hora de entrega. Si me entregas la actividad fuera de esa fecha y hora no se te tomarán en cuenta.




Actividad 4. Imprimir la siguiente imagen pegarla en tú libreta, colorear la e inventarse una frase relacionado con la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 29 de octubre antes de las 2 de la tarde.


3°C y E VIDA SALUDABLE PROFA. MIRTA DALIA JACQUELINE GÓMEZ PÉREZ ACTIVIDADES OCTUBRE TERCER GRADO TURNO MATUTINO

 

Escuela Secundaria Técnica 27

ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE DEL 2021.

VIDA SALUDABLE 3°C y E

PROFA. MIRTA DALIA JACQUELINE GÓMEZ PÉREZ

Se les envía la planeación de vida saludable, primero hay que leer bien las indicaciones de cada una de ellas, están divididas por semanas.

Semana 1. Del 04 al 08 de octubre del 2021.

Actividad 1. Investigar en internet los mejores ejercicios para mejorar tú salud, y elaborar un tríptico con la información e imprimir imágenes para enriquecer el trabajo, al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 08 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega.

 

Semana 2. Del 11 al 15 de octubre del 2021

Actividad 2.- Imprimir y pegar en tú libreta la siguiente hoja y contestar lo que te indique, al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 15 de octubre antes de las

de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega.




Semana 3. Del 18 al 22 de octubre del 2021.


Actividad 3

Imprimir la siguiente hoja pegarla en la libreta de vida saludable y contestar lo que te indique. Al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha, tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 22 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega







Semana 4. Del 25 al 29 de octubre del 2021.

Actividad 4. Imprimir la siguiente hoja, pegarla en la libreta de vida saludable y contestar la sopa de letras, al terminar anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha tomar foto a la actividad y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 29 de octubre antes de las 2 de la tarde. Favor de respetar la fecha y hora de entrega.







1° E y 3° F PROFRA. VANESSA CARMONA OROZCO ACTIVIDADES DE OCTUBRE DISEÑO GRÁFICO TURNO MATUTINO






 



























1º CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGIA) MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO ACTIVIDADES OCTUBRE TURNO MATUTINO

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

PLAN DE RECUPERACION

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

ACTIVIDAD 1

 

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

En esta hoja realizaras tu portada en la que debes incluir el nombre de la materia BIOLOGIA, y un dibujo en grande relacionado con las ciencias.

 

ACTIVIDAD 2

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

Lee el texto “las tres r “y escribe las siguientes definiciones:

¿Qué es reducir?

¿Qué es reutilizar?

¿Qué es reciclar?

 

ACTIVIDAD 3

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

Lee el texto “las partes de la planta”,  dibuja una planta, en la cual señales sus partes y explica la función de cada una

 

ACTIVIDAD 4

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

Lee el texto “tipos de desechos” explica que es un desecho orgánico y elabora un dibujo, explica que es un desecho inorgánico y elabora un dibujo

 

LECTURA “LAS TRES R”

 

La primera de las tres erres: Reducir, recoge quizás la parte más obvia de la teoría, si reducimos nuestro consumo, tanto energético como de bienes materiales, estamos reduciendo también el problema. De este modo, la finalidad es disminuir el gasto de materias primas, agua y bienes de consumo, así como el aporte de CO2 a la atmósfera y el consumo de energía (tanto la destinada a la creación de un producto como a su transporte y distribución).

A nivel práctico, los consejos son sencillos:

·         Comprar menos y aplicar ciertos criterios a la hora de elegir lo que compramos.

·         Comprobar el lugar de procedencia y dar prioridad a los productos que han sido elaborados más cerca de nosotros

·         Escoger productos cuyo proceso de embalaje o envoltorio no sea excesivo o esté fabricado con materiales que puedan ser reciclados con mayor facilidad

·         Sustituir las bolsas de plástico de la compra por bolsas de materiales reutilizables que se puedan emplear en futuras ocasiones

 

Ejemplos de reutilizar

·         A continuación, el hábito de Reutilizar nos anima a tratar de alargar la vida útil de un producto, esto es, antes de tirarlo y sustituirlo por uno nuevo, debemos buscar el modo de repararlo o, de no ser posible, darle otro uso antes del final de su vida.

·         Afortunadamente, la red está repleta de ideas, algunas muy creativas, orientadas a cambiar la mentalidad del “usar y tirar”, ideas que, además, no ayudan solo al medio ambiente, sino también a nuestro bolsillo

·         La reutilización no atañe simplemente a productos manufacturados, ya que puede, y debe, aplicarse también a los recursos naturales. Por ejemplo, el agua que utilizamos para lavar verduras y frutas o el agua que nos sobra después de beber, se puede destinar para regar las plantas o incluso fregar el suelo.

·         Del mismo modo, dando un paso más y poniendo más medios, las aguas procedentes de los desagües de lavadoras, bañeras o fregaderos, serían, tras la aplicación de un simple tratamiento, perfectas para el riego de zonas verdes o el uso en cisternas, así como para limpieza de exteriores.

 

Ejemplos de reciclar

La última R, el Reciclaje, se basa en tratar los desechos con el fin de obtener nuevos productos, preservar materiales potencialmente útiles y evitar así el daño medioambiental que conlleva su eliminación (gases y otras sustancias tóxicas). La práctica del reciclaje tiene múltiples vertientes y su aplicación abarca desde sencillos hábitos domésticos hasta complejas regulaciones de orden internacional.

 

 

 

LECTURA “LAS PARTES DE LA  PLANTA “

 

La naturaleza no deja de sorprender al mundo con su sabiduría. Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes definidas y cada una cumple una función específica. Los elementos son indispensables para nuestro medio ambiente.

La naturaleza sigue demostrando al hombre cuán importante son las plantas para la existencia de la diversidad y supervivencia ecológica, como fin supremo de la vida misma.

LA RAÍZ 

Es la parte que se encuentra debajo de la tierra.

Funciones:

-Absorbe el agua y las sales minerales del suelo.

-Mantiene fija a la planta en el suelo.

-Conduce el agua y las sales minerales desde el suelo.

-Almacena sustancias alimenticias

 

EL TALLO

Para entender la estructura de la planta, el tallo crece en sentido contrario a la raíz y sirve de sostén a los demás órganos de la planta. El tallo puede ser corto o largo.

Funciones

-Transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por estas al resto de la planta.

-También sirve para mantener la estabilidad de la planta y le da la capacidad de alcanzar la altura necesaria para ser expuesta a la luz del sol. 

 

LA HOJA 

Son muy variadas en forma, color y tamaño. Su riqueza es absoluta en la Tierra.

Funciones

-Contiene el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno.

-Absorben y difunden agua y gases.

 

LA FLOR 

Son importantes en la fabricación de semillas. Se componen en parte masculina llamada estambre y parte femenina llamada pistilo. Cuando en la parte interna de la flor el ovario es fecundado por el polen, comienza a transformarse en fruto. Los óvulos se convierten en semillas.

 

EL FRUTO 

Varían según la distribución de las semillas dentro de ellos o cuantas tengan. Las naranjas, las manzanas y los tomates tienen gran cantidad de semillas. Hay frutos que carecen de pulpa y que se consideran como frutos secos. Como ejemplo de ellos tenemos la almendra, nuez, maní, entre otros

EL DATO

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Se cree que existen alrededor de 250 000 especies de plantas en la Tierra

LECTURA “TIPOS DE DESECHOS”

 

La basura se clasifica de acuerdo con el tipo de material de desecho, que puede ser orgánico o inorgánico.

·         Los desechos orgánicos provienen de la materia viva e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.

·         Los desechos inorgánicos provienen de la materia inerte como el vidrio, plásticos, metales, y otros materiales.

La basura también se puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos descomponedores llamados bacterias y hongos. Así, los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.

·         Los desechos biodegradables se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse.

·         Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años y un chicle unos cinco años.

 

 

Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

 

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

ACTIVIDAD LEE EL SIGUIENTE TEXTO  Y CONTESTA LAS PREGUNTAS

 

1.- ¿COMO SE LLAMAN LOS DOS “AGUJEROS “QUE VEMOS DESDE AFUERA DE LA NARIZ?

 

2.- ¿Cómo SE LLAMA LA PARED QUE LOS SEPARA?

 

3.- ¿DE QUE ESTA HECHA ESTA PARED?

 

4.- ¿Cuál ES EL PAPEL DE LA NARIZ?

 

5.- ¿Cómo PUEDE HACER TODO ESO?

 

6.- ¿PERCIBIMOS LOS OLORES CON LA NARIZ?

 

 

 

Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades



ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

PLAN DE RECUPERACION

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

ACTIVIDAD 1

 

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

En esta hoja realizaras tu portada en la que debes incluir el nombre de la materia BIOLOGIA, y un dibujo en grande relacionado con las ciencias.

 

ACTIVIDAD 2

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

Lee el texto “las tres r “y escribe las siguientes definiciones:

¿Qué es reducir?

¿Qué es reutilizar?

¿Qué es reciclar?

 

ACTIVIDAD 3

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

Lee el texto “las partes de la planta”,  dibuja una planta, en la cual señales sus partes y explica la función de cada una

 

ACTIVIDAD 4

Coloca margen a tu hoja y en la parte superior tu nombre completo, grado y grupo

Lee el texto “tipos de desechos” explica que es un desecho orgánico y elabora un dibujo, explica que es un desecho inorgánico y elabora un dibujo

 

LECTURA “LAS TRES R”

 

La primera de las tres erres: Reducir, recoge quizás la parte más obvia de la teoría, si reducimos nuestro consumo, tanto energético como de bienes materiales, estamos reduciendo también el problema. De este modo, la finalidad es disminuir el gasto de materias primas, agua y bienes de consumo, así como el aporte de CO2 a la atmósfera y el consumo de energía (tanto la destinada a la creación de un producto como a su transporte y distribución).

A nivel práctico, los consejos son sencillos:

·         Comprar menos y aplicar ciertos criterios a la hora de elegir lo que compramos.

·         Comprobar el lugar de procedencia y dar prioridad a los productos que han sido elaborados más cerca de nosotros

·         Escoger productos cuyo proceso de embalaje o envoltorio no sea excesivo o esté fabricado con materiales que puedan ser reciclados con mayor facilidad

·         Sustituir las bolsas de plástico de la compra por bolsas de materiales reutilizables que se puedan emplear en futuras ocasiones

 

Ejemplos de reutilizar

·         A continuación, el hábito de Reutilizar nos anima a tratar de alargar la vida útil de un producto, esto es, antes de tirarlo y sustituirlo por uno nuevo, debemos buscar el modo de repararlo o, de no ser posible, darle otro uso antes del final de su vida.

·         Afortunadamente, la red está repleta de ideas, algunas muy creativas, orientadas a cambiar la mentalidad del “usar y tirar”, ideas que, además, no ayudan solo al medio ambiente, sino también a nuestro bolsillo

·         La reutilización no atañe simplemente a productos manufacturados, ya que puede, y debe, aplicarse también a los recursos naturales. Por ejemplo, el agua que utilizamos para lavar verduras y frutas o el agua que nos sobra después de beber, se puede destinar para regar las plantas o incluso fregar el suelo.

·         Del mismo modo, dando un paso más y poniendo más medios, las aguas procedentes de los desagües de lavadoras, bañeras o fregaderos, serían, tras la aplicación de un simple tratamiento, perfectas para el riego de zonas verdes o el uso en cisternas, así como para limpieza de exteriores.

 

Ejemplos de reciclar

La última R, el Reciclaje, se basa en tratar los desechos con el fin de obtener nuevos productos, preservar materiales potencialmente útiles y evitar así el daño medioambiental que conlleva su eliminación (gases y otras sustancias tóxicas). La práctica del reciclaje tiene múltiples vertientes y su aplicación abarca desde sencillos hábitos domésticos hasta complejas regulaciones de orden internacional.

 

 

 

LECTURA “LAS PARTES DE LA  PLANTA “

 

La naturaleza no deja de sorprender al mundo con su sabiduría. Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes definidas y cada una cumple una función específica. Los elementos son indispensables para nuestro medio ambiente.

La naturaleza sigue demostrando al hombre cuán importante son las plantas para la existencia de la diversidad y supervivencia ecológica, como fin supremo de la vida misma.

LA RAÍZ 

Es la parte que se encuentra debajo de la tierra.

Funciones:

-Absorbe el agua y las sales minerales del suelo.

-Mantiene fija a la planta en el suelo.

-Conduce el agua y las sales minerales desde el suelo.

-Almacena sustancias alimenticias

 

EL TALLO

Para entender la estructura de la planta, el tallo crece en sentido contrario a la raíz y sirve de sostén a los demás órganos de la planta. El tallo puede ser corto o largo.

Funciones

-Transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por estas al resto de la planta.

-También sirve para mantener la estabilidad de la planta y le da la capacidad de alcanzar la altura necesaria para ser expuesta a la luz del sol. 

 

LA HOJA 

Son muy variadas en forma, color y tamaño. Su riqueza es absoluta en la Tierra.

Funciones

-Contiene el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno.

-Absorben y difunden agua y gases.

 

LA FLOR 

Son importantes en la fabricación de semillas. Se componen en parte masculina llamada estambre y parte femenina llamada pistilo. Cuando en la parte interna de la flor el ovario es fecundado por el polen, comienza a transformarse en fruto. Los óvulos se convierten en semillas.

 

EL FRUTO 

Varían según la distribución de las semillas dentro de ellos o cuantas tengan. Las naranjas, las manzanas y los tomates tienen gran cantidad de semillas. Hay frutos que carecen de pulpa y que se consideran como frutos secos. Como ejemplo de ellos tenemos la almendra, nuez, maní, entre otros

EL DATO

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Se cree que existen alrededor de 250 000 especies de plantas en la Tierra

LECTURA “TIPOS DE DESECHOS”

 

La basura se clasifica de acuerdo con el tipo de material de desecho, que puede ser orgánico o inorgánico.

·         Los desechos orgánicos provienen de la materia viva e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.

·         Los desechos inorgánicos provienen de la materia inerte como el vidrio, plásticos, metales, y otros materiales.

La basura también se puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos descomponedores llamados bacterias y hongos. Así, los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.

·         Los desechos biodegradables se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse.

·         Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años y un chicle unos cinco años.

 

 

Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

 

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

ACTIVIDAD LEE EL SIGUIENTE TEXTO  Y CONTESTA LAS PREGUNTAS

 

1.- ¿COMO SE LLAMAN LOS DOS “AGUJEROS “QUE VEMOS DESDE AFUERA DE LA NARIZ?

 

2.- ¿Cómo SE LLAMA LA PARED QUE LOS SEPARA?

 

3.- ¿DE QUE ESTA HECHA ESTA PARED?

 

4.- ¿Cuál ES EL PAPEL DE LA NARIZ?

 

5.- ¿Cómo PUEDE HACER TODO ESO?

 

6.- ¿PERCIBIMOS LOS OLORES CON LA NARIZ?

 

 

 

Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades







ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

 

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

ACTIVIDAD LEE EL SIGUIENTE TEXTO  Y CONTESTA LAS PREGUNTAS

 

1.- ¿Dónde SE UBICA EL HIGADO EN EL CUERPO HUMANO?

 

2.- ¿DE QUE COLOR ES Y EN CUANTAS PARTES ESTA DIVIDIDO?

 

3.- ¿Cuál ES LA FUNCION  FUNDAMENTAL DEL HIGADO?

 

4.- ¿CUAL ES UNA DE LAS ENFERMEDADES QUE PUEDE DESARROLLAR EL HIGADO Y EN QUE CONSISTE?

 



Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades

 

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO








Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

Lee las siguientes instrucciones del lavado correcto de las manos

 

1.-  escribe los 5 pasos en tu libreta y explica brevemente

 

¿Por qué ES IMPORTANTE LAVARNOS CONSTANTEMENTE LAS MANOS EN ESTA PANDEMIA?

 

 2.- Elabora los dibujos de un lavado correcto de manos

 

Siga siempre estos cinco pasos:

1.    Mojarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y enjabonarse las manos.

2.    Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma. ...

3.    Restregarse las manos durante al menos 20 segundos. ...

4.    Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.

¿Por qué es tan importante lavarse las manos?

El lavado de manos siempre ha sido la mejor manera de evitar enfermarse. Pero con los brotes de coronavirus (COVID-19), el lavado de manos es más importante que nunca.

El coronavirus se propaga fácilmente. El lavado de manos previene la propagación de gérmenes, incluido el coronavirus.

Cuando te lavas las manos, te proteges de los gérmenes. También proteges a las personas de tu familia. Y en el caso del coronavirus, cuando detienes la propagación de gérmenes en tu casa, también proteges a las personas de tu comunidad.

Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

 

ACTIVIDAD DE CIENCIAS (Biología)

MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO

 

 

Estas actividades las deberás realizar en tu libreta

 

Observa y lee la siguiente infografía explica con tus propias palabras porque es importante usar correctamente el cubre bocas

 




 

Al terminar TODAS las actividades saca las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com

No olvides que en el asunto agregues tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus actividades