Archivo del blog

2020/12/19

2º G HISTORIA MTRA ONEE GENESSELY BENITEZ VARGAS . ACTIVIDADES DICIEMBRE. SEGUNDO GRADO TURNO VESPERTINO

 

 

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

PLAN DE TRABAJO CICLO 2020-2021

HISTORIA II DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

SECUNDARIA TECNICA NO. 27 “RODOLFO VERA ZAPATA”

Elaboró Profa. Onnee Genessely Benitez Vargas

Fecha límite de entrega 06 de Diciembre del 2020.

Eje Temático: Civilizaciones mesoamericana y otras culturas del México antiguo.

 

APRENDIZAJE: Reconoce la diversidad cultura de México.

 

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

RECURSOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Civilizaciones del Mexico antiguo.

 

ZONAS CULTURALES DEL MEXICO ANTIGUO

 

En un mapa de la Republica mexicana se va a colorear las zonas culturales del México antiguo.

Las Zonas en las cuales estaba dividido el Mexico antiguo se distinguiran con los siguientes colores:

Amarillo-Aridoamérica

Verde-Mesoamérica

Rosa-Oasisamérica

 

Posteriormente se anotara en el mapa de la República mexicana el nombre de las civilizaciones en cada uno de los Estados, según correspondía en el México antiguo.

Civilizaciones:

Mayas, Zapotecas, Olmecas, Tlaxcaltecas, Mexicas, Tehotihuacanos, Totonacas, Toltecas, Tarascos, Huastecos, Chalchihuites, Mogollón y Honokam.

 

PERIODOS DEL MEXICO ANTIGUO

 

Inveestigar y anotar en su cuaderno la siguientes informacion:

 

1.    ¿Qué años abarco el tiempo préclasico, clásico y posclásico?

2.    ¿Cuáles son las caracteristicas mas predominantes del tiempo preclásico, clásico y posclásico?

3.    ¿Cuáles son las civilizaciones que encontramos el tiempo preclasico, clásico y posclasico?

 

 

 

 

 

Internet

 

Cuaderno

 

Regla, pluma, colores

 

Libros