Archivo del blog

2021/04/02

1º B / C / D / E / F ARTES VISUALES MTRO. ENRIQUE ZÁRATE HERNÁNDEZ ACTIVIDADES ABRIL PRIMER GRADO TURNO MATUTINO

 

 







ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

CLAVE:22DST0027A

COL. EJIDO MODELO, CENTRO.

PROF. ENRIQUE ZÁRATE H.          MATERIA: ARTES VISUALES II   PERIODO: MAR. – JUL.       CICLO ESCOLAR: 2020 – 2021

 

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 

1.- Artes y entorno

Conoce las manifestaciones plásticas y visuales de diferentes culturas

 

3.- Elementos básicos de las artes

Analiza la psicología del color.

 

2.- Apreciación estética y creatividad

Reconoce las artes plásticas y visuales de México.

 

4.- práctica artística

Observa imágenes de algunas técnicas de pintura y proyecta una exposición artística.

 

 

TEMA

DESARROLLO

RECURSOS DIDÁCTICOS

APOYO DE PADRES DE FAMILIA

EVALUACIÓN

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN EL MUNDO:

FECHA DE ENTREGA 26 DE MARZO, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 26 DE MARZO, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 2 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

FECHA DE ENTREGA 9 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 16 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

FECHA DE ENTREGA 23 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

Inicio:

Lectura del tema pág. 92, 93, 94, 95, 96 y 97.

 

Desarrollo:

Anota las características, autores y ejemplos del impresionismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del simbolismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del expresionismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del cubismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del futurismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del arte abstracto.

 

Anota las características, autores y ejemplos del dadaísmo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del surrealismo.

 

 

Cierre:

Elabora los siguientes proyectos:

 

Bodegón

 

 

 

 

 

 

Expresionismo

 

 

 

 

 

Dadaísmo

 

 

 

 

 

 

Arte abstracto

 

 

 

 

 

Cubismo

 

 

 

 

NOTA: CADA SEMANA SE ENTREGA UN PROYECTO.

 

Folleto de artes I (Documento PDF)

 

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas

Consulta los siguientes videos

https://www.youtube.com/watch?v=bx-9rkysv9i

https://www.youtube.com/watch?v=odsrtgtsigu

https://www.youtube.com/watch?v=i2k3j4dehwo

https://www.youtube.com/watch?v=lmymbux-j6e

https://www.youtube.com/watch?v=2y4ehefjuvu

https://www.youtube.com/watch?v=vjcvif3l7bg

https://www.youtube.com/watch?v=zo6jqezcdzm

https://www.youtube.com/watch?v=p8khukhgqby

 

 

Consulta las siguientes páginas de internet.

https://es.wikipedia.org/wiki/impresionismo

https://es.wikipedia.org/wiki/simbolismo

https://es.wikipedia.org/wiki/expresionismo

https://es.wikipedia.org/wiki/cubismo

https://es.wikipedia.org/wiki/arte_abstracto

https://es.wikipedia.org/wiki/dada%c3%adsmo

https://es.wikipedia.org/wiki/surrealismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Gis pastel

Spray para pelo (como fijador).

 

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Gis pastel

Spray para pelo (como fijador).

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Pintura politec o pintura vínci

Pinceles planos y redondos del 4 y del 6.

 

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Gis pastel

Spray para pelo (como fijador).

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Pintura politec o pintura vínci

Pinceles planos y redondos del 4 y del 6.

 

 

 

·      Revisar que su hijo tenga elaborada la actividad solicitada (revisarla físicamente).

·      Dotar de materiales.

·      Dotar de internet

·      Corroborar que su hijo envío la tarea a Classroom.

 

 

 

 

 

de 0 a 10, cada trabajo entregado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 





ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

CLAVE:22DST0027A

COL. EJIDO MODELO, CENTRO.

PROF. ENRIQUE ZÁRATE H.          MATERIA: ARTES VISUALES II   PERIODO: MAR. – JUL.       CICLO ESCOLAR: 2020 – 2021

 

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 

1.- Artes y entorno

Conoce las manifestaciones plásticas y visuales de diferentes culturas

 

3.- Elementos básicos de las artes

Analiza la psicología del color.

 

2.- Apreciación estética y creatividad

Reconoce las artes plásticas y visuales de México.

 

4.- práctica artística

Observa imágenes de algunas técnicas de pintura y proyecta una exposición artística.

 

 

TEMA

DESARROLLO

RECURSOS DIDÁCTICOS

APOYO DE PADRES DE FAMILIA

EVALUACIÓN

MANIFESTACIONES DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN MÉXICO:

 

FECHA DE ENTREGA 26 DE MARZO, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 2 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 9 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

FECHA DE ENTREGA 16 DE ABRIL, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

 

 

Inicio:

Lectura del tema pág. 98 a la pág. 107.

 

 

Desarrollo:

Anota las características, autores y ejemplos del arte del siglo xix.

 

Anota las características, autores y ejemplos del muralismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del paisajismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del realismo.

 

Anota las características, autores y ejemplos del grabado.

 

Anota las características, autores y ejemplos de la plástica del siglo xx

 

 

 

 

 

Cierre:

Elabora los siguientes Proyectos:

Elabora proyecto del muralismo de la pág. 100.

 

 

 

 

Elabora proyecto del paisaje, pág. 102.

 

 

 

 

Elabora los proyectos de raíces y cargador de flores, uno por hoja.

 

 

 

 

 

NOTA: CADA SEMANA SE ENTREGA UN PROYECTO.

 

Folleto de artes I (documento PDF)

 

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas, pág. 98

 

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas, pág. 99

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas, pág. 101

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas, pág. 103

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas, pág. 105

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas, pág. 106

 

 

 

materiales:

libreta de marquilla

gis pastel

Spray para pelo (como fijador).

 

 

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Gis pastel

Spray para pelo (como fijador).

 

 

Materiales:

Libreta de marquilla

Pintura politec o pintura vínci

Pinceles planos y redondos del 4 y del 6.

 

 

 

 

 

·      Revisar que su hijo tenga elaborada la actividad solicitada (revisarla físicamente).

·      Dotar de materiales.

·      Dotar de internet

·      Corroborar que su hijo envió la tarea a Classroom.

 

 

 

 

 

de 0 a 10, Cada una de los trabajos que entregue.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

CLAVE:22DST0027A

COL. EJIDO MODELO, CENTRO.

PROF. ENRIQUE ZÁRATE H.          MATERIA: ARTES VISUALES II   PERIODO: MAR. – JUL.       CICLO ESCOLAR: 2020 – 2021

 

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 

1.- Artes y entorno

Conoce las manifestaciones plásticas y visuales de diferentes culturas

 

3.- Elementos básicos de las artes

Analiza la psicología del color.

 

2.- Apreciación estética y creatividad

Reconoce las artes plásticas y visuales de México.

4.- Práctica artística

Observa imágenes de algunas técnicas de pintura y proyecta una exposición artística.

 

TEMA

DESARROLLO

RECURSOS DIDÁCTICOS

APOYO DE PADRES DE FAMILIA

EVALUACIÓN

PSICOLOGÍA DEL COLOR:

 

 

FECHA DE ENTREGA 23 DE ABRIL DEL 2021, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 30 DE ABRIL DEL 2021, ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

FECHA DE ENTREGA:

7 DE MAYO DEL 2021ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA: 14 DE MAYO DEL 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicio:

Lectura del tema pág. 108 a la pág. 115.

 

Desarrollo:

1.- ¿Qué es la psicología del color?

2.- Elabora el esquema de la psicología del color pág. 109.

3.- Elabora la tabla de datos sobre la personalidad pág. 112.

4.- ¿Qué son los colores cálidos?

5.- ¿Qué son los colores fríos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cierre:

1.-Contesta la actividad de la pág. 108.

2.-Contesta la actividad de la pág. 109, 110, 111 y 112.

 

 

 

3.-Elabora el circulo cromático pág. 114

4.-Elabora el esquema de los colores cálidos, pág. 114.

5.- Elabora el esquema de los colores fríos, pág. 114.

6.- contesta la actividad de la pág. 114.

 

 

7.- Elabora dibujo de mariposa, pág. 115.

8.- Contesta la actividad de la pág. 115

 

 

 

 

 

NOTA: CADA SEMANA SE ENTREGA UN PROYECTO.

 

Folleto de artes I (Documento PDF)

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Materiales:

Documento PDF

Documento PDF

 

 

 

 

Libreta de marquilla

colores.

Libreta de marquilla

colores

Libreta de marquilla

colores

Documento PDF

 

 

Libreta de marquilla

Gis pastel

Spray para el pelo como fijador.

Documento PDF

 

 

·      Revisar que su hijo tenga elaborada la actividad solicitada (revisarla físicamente).

·      Dotar de materiales.

·      Dotar de internet

·      Corroborar que su hijo envío la tarea a Classroom.

 

 

 

 

 

de 0 a 10, Cada trabajo que envíe y este completo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

CLAVE:22DST0027A

COL. EJIDO MODELO, CENTRO.

PROF. ENRIQUE ZÁRATE H.          MATERIA: ARTES VISUALES II   PERIODO: MAR. – JUL.       CICLO ESCOLAR: 2020 – 2021

 

APRENDIZAJES ESPERADOS:

 

1.- artes y entorno

Conoce las manifestaciones plásticas y visuales de diferentes culturas

 

3.- elementos básicos de las artes

Analiza la psicología del color.

 

2.- apreciación estética y creatividad

Reconoce las artes plásticas y visuales de México.

4.- práctica artística

Observa imágenes de algunas técnicas de pintura y proyecta una exposición artística.

 

TEMA

DESARROLLO

RECURSOS DIDÁCTICOS

APOYO DE PADRES DE FAMILIA

EVALUACIÓN

TÉCNICAS PARA PINTAR MODELADO ARTÍSTICO:

 

FECHA DE ENTREGA 25 DE JUNIO DEL 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA

21 DE MAYO DEL 2021

 

 

FECHA DE ENTREGA 28 DE MAYO DEL 2021. ANTES DE LAS 3:00 DE LA TARDE.

 

FECHA DE ENTREGA 4 DE JUNIO DEL 2021

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 11 DE JUNIO DEL 2021

 

 

FECHA DE ENTREGA 18 DE JUNIO DEL 2021.

 

 

 

 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA 2 DE JULIO DEL 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicio:

Lectura del tema pág. 116 a la pág. 125.

 

Desarrollo:

1.- ¿De dónde proviene la palabra modelado?

2.- ¿Qué es modelado?

3.- ¿Qué materiales se utilizan en el modelado?

4.- ¿Qué es el ensamble artístico?

5.- ¿Qué es el esténcil?

6.- ¿Qué es el collage?

7.- Anota los pasos con sus definiciones para realizar una exposición artística.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cierre:

1.-Elabora dibujos de figuras geométricas de la pág. 117.

 

 

Elabora dibujos de figuras geométricas de Pinterest

 

 

 

2.- Elabora un esténcil de tortuga.

 

 

 

 

 

 

3.- Contesta la actividad de la pág. 121.

 

 

4.- Elabora un collage publicitario.

 

 

 

 

 

 

 

5.- Contesta la actividad de la pág. 125

 

 

NOTA: CADA SEMANA SE ENTREGA UN PROYECTO.

 

Folleto de artes I (Documento PDF)

 

 

Folleto artes PDF

Libreta de apuntes

Plumas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Materiales:

Documento PDF

Libreta de dibujo

Lápiz de dibujo 2-b

 

Libreta de marquilla

Lápiz de dibujo 2-b

Spray para pelo como fijador.

 

 

Hoja opalina gruesa

Tijeras

Acuarela o pintura politec

Cepillo de dientes

Hojas de reciclaje

Una sección de periódico

 

 

Documento PDF

 

 

 

Libreta de marquilla

Revistas publicitarias

Folletos

Posters

Volantes publicitarios.

Resistol

Tijeras

 

 

Documento PDF

 

 

 

NOTA: EL FOLLETO DE ARTES SE ENCUENTRA EN CLASSROOM, EN EL TABLÓN DE CLASE.

 

 

 

 

·      Revisar que su hijo tenga elaborada la actividad solicitada (revisarla físicamente).

·      Dotar de materiales.

·      Dotar de internet

·      Corroborar que su hijo envió la tarea a Classroom.

 

 

 

 

 

de 0 a 10 cada trabajo enviado y que este completo