ACTIVIDADES 2°G
TECNOLOGÍA II. TALLER DE TURISMO
SEMANA DEL 13 AL 29 DE ABRIL
Realizar las actividades en el
cuaderno y enviar las evidencias al correo: arelhi.medinar@usebeq.edu.mx
Aprendizaje esperado |
·
Utilizar
los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica ·
Tomar
en cuenta los elementos del contexto social, cultural, natural para la toma
de decisiones en la resolución de los problemas técnicos. |
Semana |
Actividades |
SEMANA 1 13 AL 16 DE ABRIL |
TEMA:
El diagnostico, el 1er paso para la planeación técnica. Propósito: Dar continuidad al proyecto del mini
huerto en casa realizado la semana del 22 de marzo Actividad 1. Elaboración del diario de las observaciones
del avance y crecimiento de lo plantado en el proyecto del mini huerto en
casa. Material de consulta para la elaboración del
diario de campo: https://www.youtube.com/watch?v=iquYVn_kO8o https://www.youtube.com/watch?v=gmJ89cHP42g&t=10s Actividad 2. Con todo los pasos realizados con
anterioridad, escribe el proyecto del mini huerto que realizaste: ·
Objetivo
(¿Por qué se decidió hacer un mini huerto? ·
Justificación
(¿Qué relación tiene con las actividades de tu taller?) ·
Investigación
(Investiga y describe el impacto ambiental que tiene el tener un mini huerto
en casa o un espacio verde) ·
Metodología
(Explica y describe todos los pasos que realizaste para la elaboración de tu
mini huerto en casa) ·
Planificación
(De este espacio en blanco para la semana 2) ·
Diagnostico
(Deja este espacio en blanco para la semana 2) ·
Evaluación
de los avances (Deja este espacio en blanco para la semana
2) ·
Aplicación
(Deja este espacio en blanco para la semana 3) FECHA DE ENTREGA 20
DE ABRIL 2021 |
SEMANA 2 19 AL 23 DE ABRIL |
TEMA: El diagnóstico, planificación y
evaluación en los proyectos productivos
Retoma
la elaboración de tu proyecto del mini huerto en casa, y el escrito que se
comenzó a realizar la semana del 13 al 16 de abril. Actividad 1. Vamos
a realizar una investigación de la producción de manera industrial de la
fruta, verdura o hierba de olor que plantaste. Investiga un poco sobre el
impacto que tiene en el medio ambiente su producción y consumo. Anota en tu
libreta todo lo investigado. Actividad 2. ·
Realiza
una herramienta de encuesta de la frecuencia de consumo del producto que
sembraste ·
Aplica
la encuesta en tu familia, con tus amigos, etc. ·
Escribe
los resultados obtenidos y anótalos en la parte “Diagnostico” del proyecto
que se comenzó a elaborar en la semana 1. Actividad 3. Completa
en la parte de la evaluación de los avances, como va hasta ese momento tu
mini huerto. Haz las anotaciones que consideres necesarias. Puedes ayudarte
de lo que llevas escrito en tu diario de campo. FECHA DE ENTREGA 27 DE
ABRIL |
SEMANA
3 26
AL 29 DE ABRIL |
Tema: Presentación y
comunicación del proyecto Actividad 1. Con
el producto que hayas obtenido de tu mini huerto realizarás una práctica,
esto dependerá de lo que hayas sembrado.
Ejemplo: Si optaste por una lechuga, utilízala para realizar una
ensalada. Actividad 2. Completaras el formato de receta con la elaboración que realizaste. Actividad 3. Completarás
con los resultados obtenidos la parte de evaluación y aplicación en el
escrito del proyecto que comenzamos en la semana 1. FECHA DE ENTREGA 04 DE
MAYO |