Archivo del blog

2021/06/07

1º B / C / D / E / F /G/H/I/J INGLES MTRA. ERIKA PATRICIA NÚÑEZ LEÓN ACTIVIDADES DE JUNIO . PRIMER GRADO TURNO MATUTINO














tell you or write the names of all the body parts they know in English. If they make a crocodile puppet, pretend to have a conversation with the crocodile!

Flashcards and colouring pages

Younger children especially will enjoy making flashcards and colouring pictures. Choose a topic your child has studied at school and print out the materials for them. Ask them to make the flashcards or read and colour the picture. If they make flashcards, they can also play the memory game with another member of the family.

Vocabulary

There are lots of ways to revise and extend vocabulary at home.

Word games

LearnEnglish Kids has got lots of picture-word matching games on many different topics. Each game has audio, so children can also practise pronunciation. Ask your child to play three games of their choice and to write and draw the words that they didn't know before in a notebook.

Songs and stories

Songs and stories are also great for extending children's vocabulary. Our songs and stories have preparation vocabulary games for children to play before they watch the video, to help them learn new words. Ask your child to choose one song and one story and play the preparation game. When they watch the video, they can stand up when they hear the words that were in the game.

Word bags

Ask your child to look in their school English book and choose five words from each unit they have studied so far, or words from activities they have done on LearnEnglish Kids. Ask them to make mini word cards by writing the words on small pieces of paper. Put the words in a bag. Every day, for example after dinner, take out five words and ask your child to:

          spell the words

          define the words

          translate the words

          draw the words

          tell a simple story using the words!

Sticky notes

Give your child some blank sticky notes and ask them to go round the house and label everything they can in English. If they don't know the word, encourage them to look in a dictionary to find out. When they finish, ask them to give you all the sticky notes that they checked in a dictionary. The next day, give the sticky notes with the new words back. Can they remember what things to put them on?

30-minute missions

Set one of the following 'missions' for your child to do on the website.

          Listen to three songs and choose your favourite. Listen to it a few times and sing along. Be ready to sing the song to us in the evening! Can you teach us the words?

          Watch three stories and choose your favourite. Watch it a few times and decide what the main events in the story are. Can you explain the story to us in the evening?

          Listen to three poems and choose your favourite. Do all the tasks on the page. Practise saying the poem together with the recording. Print the words to the poem or get the words ready on your screen. Read the poem to us in the evening!

          Go to the Video zone section and watch some videos. Choose one video for each member of the family that you think we would like to watch. This evening, tell us which video you chose for each of us and why!

          Do you think grammar is difficult? Choose a grammar topic that you have studied at school and do the exercises. Can you find a grammar chant with the same topic? Teach us the grammar this evening!

          Choose three Your turn topics. Read the questions and think about your answers. Write your answers in English as a comment on the page [your child will need to have a LearnEnglish Kids account and be logged into the website]. Read the answers from the other children and reply to one of them. Go back to the pages tomorrow or the next day to see your comments published!

 

 

 


1° Y 3º A / B / C / D / E / F VIDA SALUDABLE MTRO. JUAN JOSÉ CAMPUZANO BARAJAS ACTIVIDADES DE JUNIO TURNO MATUTINO

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

 

MATERIA: __ VIDA SALUDABLE     Y    ____   GRUPOS: “A “, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” _

PROFESOR: ___ JUAN JOSE CAMPUZANO BARAJAS___            ACTIVIDAD: ___033___

TEMA: ___ALIMENTACION____

 

FECHA

ACTIVIDAD

MATERIA

Semana 7 a 11 de junio – 2021

1.- Ve y analiza el video: “Grasas trans” https://www.youtube.com/watch?v=8LL3J45LANg

 

2.- En que alimentos se encuentran?

3.- Que debemos evitar?

4.- Como podemos darnos cuenta de que nuestro producto seleccionado cuenta con ella?

+ Libreta

+ Celular o computadora

 

NOTA: Debes enviar tu actividad con los siguientes datos:

  1. NOMBRE COMPLETO                              II.     GRADO Y GRUPO

III.                NUMERO DE ACTIVIDAD                     IV.    MATERIA

V.                  FFECHA DE ENTREGA: Antes del viernes 11 de junio a las 13: Hrs

     Vi.      Al correo:  tec27formacivicaprofjuanjo@hotmail.com

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

 

MATERIA: __ VIDA SALUDABLE     Y    ____   GRUPOS: “A “, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” _

PROFESOR: ___ JUAN JOSE CAMPUZANO BARAJAS___            ACTIVIDAD: ___033___

TEMA: ___ALIMENTACION____

 

FECHA

ACTIVIDAD

MATERIA

Semana 7 a 11 de junio – 2021

1.- Ve y analiza el video: “Grasas trans” https://www.youtube.com/watch?v=8LL3J45LANg

 

2.- En que alimentos se encuentran?

3.- Que debemos evitar?

4.- Como podemos darnos cuenta de que nuestro producto seleccionado cuenta con ella?

+ Libreta

+ Celular o computadora

 

NOTA: Debes enviar tu actividad con los siguientes datos:

  1. NOMBRE COMPLETO                              II.     GRADO Y GRUPO

IV.                NUMERO DE ACTIVIDAD                     IV.    MATERIA

VI.                FFECHA DE ENTREGA: Antes del viernes 11 de junio a las 13: Hrs

     Vi.      Al correo:  tec27formacivicaprofjuanjo@hotmail.com

 

 

 

2º G TURISMO SEGUNDO GRADO ACTIVIDADES JUNIO MTRA. MEDINA RODRIGUEZ ARELHI TURNO VESPERTINO

 

ACTIVIDADES 2°G

TECNOLOGÍA II. TALLER DE TURISMO

SEMANAS DEL 31  DE MAYO  AL 25 DE JUNIO

 

Realizar las actividades en el cuaderno y enviar las evidencias al correo: arelhi.medinar@usebeq.edu.mx

Aprendizajes esperados

 

Identifica y describe las fases del proyecto de producción industrial.

Semana

Actividades

SEMANA 1  

31 de mayo al 04 de  junio

 

TEMA: El proyecto industrial

Actividad 1.

Nos vamos a basar en lo que veamos en el siguiente aprende en casa, donde haremos un recuento de los elementos que se deben de seguir para la elaboración de un proyecto:

https://www.youtube.com/watch?v=NkseKDIwfPs

 

Actividad 2.

De acuerdo a lo revisado en el aprende en casa y en el problema que se plantea comenzaremos a realizar nuestro proyecto final. Y retomaremos la misma problemática y solución que proponen en el programa.

 

Actividad 3.

Comenzaremos con la investigación de las alternativas para la elaboración de un empaque ecológico para la cosecha de nuestro mini huerto realizado en meses pasados (No importa que aún no tengas cosecha de ese mini huerto).

 

FECHA DE ENTREGA: 09 JUNIO DEL 2021 

 

SEMANA 2  

07 al 11 de junio

 

Tema: El proyecto industrial  

Actividad 1.

Se realizará el prototipo en papel de las ideas que se tengan para el empaque, se describirán las características, el posible material que se utilizaría.

 

Actividad 2.

Se realizará una etiqueta, y los promocionales del producto, tomando en cuenta las características que se plantean en el programa de aprende en casa:

https://www.youtube.com/watch?v=NkseKDIwfPs

 

Actividad 3.

Se recolectaran las evidencias de todo el proyecto y se realizará un pequeño video o presentación donde se explique:

·         ¿Por qué se eligió ese empaque y el material?

·         ¿Por qué es la mejor opción?

·         ¿Cómo ayuda al medio ambiente la propuesta del empaque creado?

 

FECHA DE ENTREGA: 16 DE JUNIO DEL 2021

 

SEMANA 3 y 4

 14 al 25 de junio

TEMA:

Semanas de cierre de ciclo escolar

 

Utilizaremos este periodo ponernos al corriente con las actividades que aún tenemos pendientes de este trimestre de tu classroom, las cinco actividades de “Planeación y organización técnica”

·         Examen

·         Cursograma

·         Diagnóstico y metodología

·         Objetivo, justificación,

·          Investigación del proyecto

Y la entrega del proyecto del mini huerto que se comenzó en el mes de marzo, que aún está pendiente de entregar la actividad final de los avances y resultados.

 

**Como cierre de lo realizado durante todo el ciclo escolar, pido tu apoyo para poder crecer y mejorar mis actividades como docente, entra en la liga del formulario y contéstalo** Esto no implica calificación.

Link del formulario:

 

https://forms.gle/bcZAZPhzRFSXEfey6

 

FECHA LÍMITE  DE ENTREGAS: 24 de JUNIO DEL  2021

 

 

 

 

1º G TURISMO PRIMER GRADO ACTIVIDADES JUNIO . MTRA. MEDINA RODRIGUEZ ARELHI TURNO VESPERTINO

 

 

ACTIVIDADES 1°G

TECNOLOGÍA I. TALLER DE TURISMO

SEMANAS DEL 31  DE MAYO  AL 25 DE JUNIO

 

                         Realizar las actividades en el cuaderno y enviar las evidencias al correo: arelhi.medinar@usebeq.edu.mx

Aprendizaje esperado

 

 Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Semana

Actividades  

SEMANA 1  

31 de mayo al 04 de  junio

 

TEMA: Proyecto artesanal

Actividad 1.

Realizarás un diario de observación (como en los proyectos pasados), donde irás anotando todo lo que realices del proyecto, los cambios que vas notando, o lo errores que detectes en la elaboración del tu proyecto.

 

Actividad 2.

Realizaras todos los pasos del proyecto como lo realizaste en los otros proyectos del ciclo escolar, los pasos se desarrollaran en tu libreta.

       Identificación y delimitación del problema.

       Recolección, búsqueda y análisis de información.

       Objetivo

       Búsqueda y selección de alternativas.

       Planeación

       Construcción de la alternativa seleccionada

 

FECHA DE ENTREGA: 09 JUNIO DEL 2021 

 

SEMANA 2  

07 al 11 de junio

 

Tema: Proyecto artesanal

Actividad 1.

Con todo lo realizado del proyecto en las sesiones pasadas, recolectarás toda las evidencias, fotografías, videos, diario de observación, etc, y los trabajos realizados desde la sesion del 11 de mayo con el tema “Identificacion y delimitación del problema”, con las evidencias realizarás un presentación (puedes usar power point, crear un video con las evidencias, o con el material que consideres adecuado), y presentarás todo lo que haz realizado de tu proyecto. Subirás el video al classrroom si estas inscrito o envialo al correo electronico proporcionado.

 

 

FECHA DE ENTREGA: 16 DE JUNIO DEL 2021

 

 

SEMANA 3 y 4

14 al 25 de junio

 

Semanas de cierre de ciclo escolar

 

Utilizaremos este periodo ponernos al corriente con las actividades que aún tenemos pendientes de este trimestre de tu classroom, las ocho actividades de “Comunicación y representación técnica”

 

**Como cierre de lo realizado durante todo el ciclo escolar, pido tu apoyo para poder crecer y mejorar mis actividades como docente, entra en la liga del formulario y contéstalo** Esto no implica calificación.

Link del formulario:

 

https://forms.gle/bcZAZPhzRFSXEfey6

 

FECHA LÍMITE  DE ENTREGAS: 24 de JUNIO DEL  2021

 

 

1º D/ H 2 D 3D INFORMATICA MONSERRATH VICTORICA MTRA. ACTIVIDADES JUNIO TURNO MATUTINO Y VESPERTINO

 

TECNOLOGIAS - INFORMATICA

Mtra. Montserrat Victorica Bravo

Actividades semanales programadas

MES DE JUNIO 2021

 

TURNO MATUTINO: 1ºD, 2D, 3D

TURNO VESPERTINO: 1°H __________________________________________________

 

NOTA IMPORTANTE: 

1.       La fecha límite de entrega del proyecto trimestral será el VIERNES 18 DE JUNIO, se correspondiente a los avances que realices de cada semana de trabajo que transcurra, te recomiendo no acumular los avances y de este modo, te apoyas para entregarlo en tiempo y forma.

2.       En este mes, podras realizar los ejercicios que tengas sin entregar y de manera inmediata mandarlos por correo electronico habitual(montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx) o mediante via whatsapp (favor de enviar correo para enviar el dato correspondiente para ello).

 

 

PROYECTO DESARROLLO SUSTENTABLE

                      _______________________________________________________________

 

 

 

Semana de trabajo 1ª a la 3ª: del 01 al 18 de junio del 2021

 

Instrucciones: Lee con detenimiento las bases que se te dan para la elaboración del proyecto trimestral; con base en ellas, realiza tu trabajo semanalmente. Al final, deberás presentar un prototipo o ejemplo físico del producto o servicio que hayas elegido para desarrollar en este tema tan importante para nuestro planeta. Recuerda que el desarrollo sustentable es el tema base a tratar, y que nuestra idea u objetivo principal será que su creación impacte positivamente en materia de ecología en nuestra sociedad y a la vez, también, por consiguiente, a nuestras generaciones futuras, gracias a la tecnología e implementación de la informática como herramientas principales.

 

Bases a seguir para tu proyecto:

1.       investigar acerca de proyectos que traten de desarrollo sustentable, pueden ser un productos o servicios que beneficien a nuestra sociedad de manera ecológica.

2.       Con base en el punto anterior, escoge o crea uno viable de elaborar desde tu ingenio o perspectiva.

3.       Elaborar físicamente el proyecto, en este caso será 1 solo prototipo o ejemplo del mismo, el cual será mostrado mediante fotos o video, su procedimiento de elaboración. Utiliza materiales accesibles en casa o reciclables, no debes de comprar ningún tipo de material extra.

4.       Elaborar un reporte escrito, que debe de contener las siguientes partes:

 

ü  introducción o antecedentes (ya investigados en el punto 1)

ü  justificación de como el proyecto beneficia al desarrollo sustentable

ü  elaboración de mercadotecnia que utilizarías para darlo a conocer al público (presentación del producto o servicio, logo o slogan, propaganda o publicidad: folleto, tríptico o volante, etc.)

ü  parte financiera (un estimado de lo que costaría elaborarlo en la vida real)

ü  procedimiento de elaboración (fotos o video)

ü  conclusiones.

 

 

                                                                      ¡A DIVERTIRSE Y CREAR! ¡ÉXITO!

 

 

 

 

 

 

_______________________________________________________________

1º J DISEÑO GRAFICO MTRA VANESSA CARMONA . ACTIVIDADES JUNIO PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO


 




3º A/ F TALLER DE CARPINTERIA MTRO. ERNESTO ALVARADO AVILA ACTIVIDADES JUNIO TERCER GRADO TURNO MATUTINO.

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

CICLO ESCOLAR 2020-2021

TECNOLOGIA (CARPINTERIA E INDUSTRIA DE LA MADERA)

MTRO. ERNESTO ALVARADO AVILA

ACTIVIDADES DE JUNIO 3er GRADO “A” Y “F”

 

TRIMESTRE III Proyecto de innovación.

Propósito: Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de sus proyectos.

Aprendizaje esperado: Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.

 

SEMANA 1: 31 MAY AL 4 JUN, FECHA DE ENTREGA 4 DE JUN.

SUBTEMA: La innovación y el cambio técnico: en las técnicas de carpintería e industria de la madera, en la maquinaria e implementos y en las materias primas utilizadas.

 

ACTIVIDAD: (Representar en un diagrama de flujo) la secuencia de acciones que deben seguirse para la elaboración del proyecto de innovación.

 

SEMANA 2: 7 JUN AL 11 JUN, FECHA DE ENTREGA 11 DE JUN.

SUBTEMA: Las fuentes de información para la innovación.

 

ACTIVIDAD: (Identificar un proceso o producto a mejorar del énfasis de campo); considerar el contexto de uso y de reproducción del proyecto y escribirlo en la libreta.

 

SEMANA 3: 14 JUN AL 18 JUN, FECHA DE ENTREGA 18 DE MAY.

SUBTEMA: Los criterios del desarrollo sustentable para la innovación.

 

ACTIVIDAD: (investigar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable) para el proyecto de innovación de carpintería e industria de la madera y escribirlas en la libreta:

• Planeación participativa.

• Uso eficiente de materiales.

• Uso de fuentes de energía no contaminante y materiales reciclados.

• Beneficios sociales.

 

SEMANA 4:  21 JUN AL 25 JUN, FECHA DE ENTREGA 25 DE JUN.

SUBTEMA: Las fases del proyecto de innovación de carpintería e industria de la madera.

 

 ACTIVIDAD: (Implementar el proyecto de innovación de carpintería) e industria de la madera con base en los siguientes elementos y hacer tu reporte en la libreta:

• Identificación y delimitación del tema o problema.

• Búsqueda, recolección y análisis de la información.

• Construcción de la imagen-objetivo.

• Búsqueda y selección de alternativas.

• Planeación.

• Diseño y ejecución de la alternativa seleccionada.

• Evaluación.

• Comunicación de los resultados.

P.D. LAS ACTIVIDADES SE ENTREGARÁN POR CLASSROOM.