Escuela Secundaria Técnica 27
GEOGRAFÍA: 1° A, B, C, D, E, F
Profa. Mirta Dalia Jacqueline Gómez Pérez
Se envían las actividades del mes de MARZO,
primero hay que leer bien las indicaciones para que puedan ser realizadas y enviar
al correo midajago@gmail.com
en las fechas y hora indicada en cada semana.
Semana 1. Del 01 al 05 de marzo del
2021.
Actividad 1. Realizar la portada
correspondiente al Tercer Trimestre.
Actividad 2. Con tinta roja anotar en la libreta de geografía el siguiente tema RIESGOS Y VULNERABILIDAD, y con tinta verde el aprendizaje esperando Analizar los
riesgos de desastres en relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad
de la población en lugares específicos. A continuación anotar y contestar las siguientes
preguntas recuerden que van con tinta roja y la respuesta con tinta negra, las
respuestas las encontrarás en las páginas 103 y 104, o investigar las en
internet. Anotar tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha de
entrega, y enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 05 de
marzo del 2021, antes de las 2:00 de la tarde. NOTA:
Favor de respetar la fecha y hora de entrega.
a)
Qué son
los riesgos hidrometeoro lógico?
b)
Qué son
los riesgos geológicos?
c)
Qué son
los riesgos antrópicos químicos?
d)
Qué son
los riesgos sanitarios?
e)
Qué son
los riesgos socio organizativos?
Actividad
3. En un
mapa de la República mexicana copiar el mapa 8.2 riesgos hidrometeoro lógico en
México, página 105 después pegar su mapa en la libreta de geografía, anotar y
contestar las 3 preguntas del punto 1 página 106. Anotar tú nombre completo,
grado, grupo, materia y fecha de entrega, enviar al correo midajago@gmail.com, a más tardar para el viernes 05 de
marzo del 2021, antes de las 2:00 de la tarde. NOTA:
Favor de respetar la fecha y hora de entrega.
Semana
2. Del 08 al 12 de marzo del 2021.
Actividad
4. Leer el
texto Riesgos y vulnerabilidad, desde la página 106 hasta la 111, y
elaborar un esquema de tú agrado en donde menciones diez características
principales de ese texto. Utilizar colores para enriquecer tu trabajo. Anotar
tú nombre completo, grado, grupo, materia y fecha de entrega, enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 12 de
marzo del 2021, antes de las 2:00 de la tarde. NOTA:
Favor de respetar la fecha y hora de entrega.
Actividad 5.
Anotar y contestar
las siguientes preguntas sus respuestas las encontrarás en las páginas 106
hasta la 109. Así también puedes investigar en internet, al terminar anotar
tú nombre completo, grado, grupo, materia, y fecha de entrega, enviar al correo
midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 12 de marzo del
2021, antes de las 2:00 de la tarde. NOTA: Favor
de respetar la fecha y hora de entrega.
a)
Qué es un
desastre natural?
b)
Qué es vulnerabilidad?
c)
Cómo se
produce un huracán?
d)
Copiar en
tú libreta la gráfica 8.1 entidades con más desastres, página 107.
Semana
3. Del 15 al 19 de marzo del 2021.
Actividad
6. Leer y
subrayar lo más importante del siguiente texto prevención de desastres, página
112 y 113, y en tú libreta de geografía anotar lo más importante de ese texto
con un máximo de 15 renglones, al terminar representa un dibujo creativo
relacionado con el texto. Al terminar anotar tú nombre completo, grado,
grupo, materia y fecha de entrega enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 19 de marzo del
2021, antes de las 2:00 de la tarde. NOTA: Favor
de respetar la fecha y hora de entrega.
Semana
4. Del 22 al 26 de marzo del 2021.
Actividad
7. Imprimir
las siguientes imágenes, pegarlas en la libreta de geografía y realizar lo que
te indique cada una de ellas. Al terminar anotar tú nombre completo, grado,
grupo, materia y fecha de entrega, enviar al correo midajago@gmail.com a más tardar para el viernes 26 de marzo
del 2021, antes de las 2:00 de la tarde. NOTA:
Favor de respetar la fecha y hora de entrega.