Archivo del blog

2021/02/04

1º C / F TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN TURISMO MTRA. LIZBETH GUADALUPE TOVAR SANTANA. ACTIVIDADES DE FEBRERO . PRIMER GRADO TURNO MATUTINO

 

ACTIVIDADES PARA EL MES DE FEBRERO

PRIMER GRADO

 

ASIGNATURA

TECNOLOGÍA CON ÉNFASIS EN TURISMO

TURNO MATUTINO

 

PROFESORA LIZBETH GUADALUPE TOVAR SANTANA

 

GRADOS Y GRUPOS

1º. C

 1º. F

 

MEDIOS DE CONTACTO:

WHATSAPP 4426093074

E-MAIL lizbeth.tovars@usebeq.edu.mx

 

LAS ACTIVIDADES SE ENVIAN POR CLASSROOM

Claves de classroom

1º. C          ad2nx7c

 1º. F          qqzkq73


 

SEMANA DE TRABAJO 1, del 2 al 5 de febrero del 2021.

FECHA DE ENTREGA: lunes 8 de febrero del 2021.

 

 

LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES HUMANAS EN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS UTILIZADAS EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN

 

Desde que el ser humano tuvo que adaptarse al medio y transformar su entorno para subsistir, se vio en la necesidad de emplear objetos que complementaban lo que hacía con sus propias manos, ya que algunas tareas rebasaban sus capacidades físicas. Por ejemplo, utilizar piedras o palos para romper, cavar o alcanzar algo ya era, aunque de manera rudimentaria hacer uso de una herramienta.

Las herramientas fueron transformándose conforme el ser humano se enfrentaba a nuevos retos o tareas, al principio solo usaba lo que tenía en su entorno de manera natural (como las piedras) pero después esto resultó insuficiente, por lo que buscó emplear otros materiales (como el metal)

La palabra herramienta proviene del latín ferramenta que significa “de hierro” y se designa así todo aquel instrumento de acero o fierro con el que artesanos, obreros, campesinos, electricistas o cualquier persona, se auxilian para realizar su trabajo; es decir, un elemento, instrumento o utensilio auxiliar que permite al ser humano efectuar básicamente trabajos de carácter mecánico.

Hoy, la elaboración de herramientas no se ha detenido pues las tareas que realizamos son tan complejas como las herramientas que empleamos en ellas.

 

ACTIVIDAD 14:

1)     Anota en tu libreta lo que significa herramienta y lo que significa máquina.

2)    Elige tres herramientas de tu taller y dibújalas en tu libreta.

3)    Escribe para que sirve cada una y como crees que fueron esas herramientas en el pasado, mencionando los materiales y el diseño.

 

 


 

SEMANA DE TRABAJO 2, del 8 al 12 de febrero del 2021.

FECHA DE ENTREGA: lunes 15 de febrero del 2021.

 

TIPO DE HERRAMIENTAS

  • De montaje: se utilizan para unir piezas mediante tornillos de diferentes tipos y medidas
  • De sujeción: sirven para sujetar firmemente algunas piezas
  • De golpe: sirven para golpear otras herramientas u objetos
  • De corte: se usan para eliminar material de un objeto original
  • De unión: son útiles para unir o proteger piezas en proceso de fabricación
  • De medición: sirven para medir y comparar las dimensiones de un objeto
  • De trazo: se emplean para trasladar las dimensiones de un proyecto al objeto prototipo.

 

ACTIVIDAD 15

 

1)    Copia el apunte en tu libreta.

2)    De acuerdo con la tabla anterior clasifica las herramientas que hay en tu casa. Anota en tu libreta.

 


 

SEMANA DE TRABAJO 3, del 15 al 18 de febrero del 2021.

FECHA DE ENTREGA: lunes 22 de febrero del 2021.

 

GESTO TÉCNICO

 

Son las acciones corporales implicadas en el uso y manejo de herramientas y máquinas. Una acción técnica lleva consigo un grupo de gestos técnicos. Los gestos técnicos son los movimientos que se despliegan, por ejemplo, al escribir, amasar, moldear, cortar con tijeras o taladrar. Los gestos técnicos tienen cuatro características:

1)    El movimiento corporal: que se efectúa al realizar una acción o al operar una máquina o herramienta

2)    La potencia: es el grado de fuerza ejercida al realizar una acción o en el manejo de una máquina o herramienta

3)    La precisión: es decir, la exactitud con la que se lleva a cabo el gesto técnico o movimiento corporal

4)    La complejidad: es el grado de dificultad que significa realizar el gesto técnico o movimiento corporal

 

 

ACTIVIDAD 16:

1)    Copia el apunte en tu libreta.

2)    Anota el nombre de la herramienta más utilizada en tu actividad tecnológica y explica los gestos técnicos para usarla.




 

SEMANA DE TRABAJO 4, del 22 al 26 de febrero del 2021.

FECHA DE ENTREGA: lunes 1 de marzo del 2021.


ACTIVIDAD 17:

1)    Ve el siguiente video La Historia de las Herramientas - YouTube

2)    Realiza una línea del tiempo con la información que viene en el video. No olvides que las fechas deben estar en orden cronológico, que debe estar ilustrada con dibujos o imágenes y, que no debe tener demasiado texto.