Archivo del blog

2021/02/04

3º F ESPAÑOL MTRO. RIVELINO VARGAS TAPIA ACTIVIDADES FEBRERO TERCER GRADO TURNO MATUTINO

 

Materia: español.                                                       Turno: matutino

Grado: 3°F.                                                                 Profesor: Rivelino Vargas Tapia

Tema: Ortografía.

Aprendizajes esperados: Manejar diccionario, escribir palabras, leer texto.

Semana de trabajo 1 del 1° al 5 de febrero 2021.

ORTOGRAFÍA.

·         Se escribe con h el prefijo hepat, que sig. Hígado.

·         Los prefijos hex y hexa, derivados del griego hex, sig. Seis.

·         Se escribe con h la silaba hu seguida de m con vocal.

Actividad 1: Lee y copia el siguiente listado de palabras.

1.    Hepatitis                                                       21. Humedecer

2.    Hepatización                                                22. ¡ah!

3.    Hepático                                                       23. ¡oh!

4.    Hepatalgia                                                    24. ¡eh!

5.    Hepatología                                                  25. ¡uh!

6.    Hepática                                                       26. ¡bah!

7.    Hexágono                                                     27. Hospedaje

8.    Hexámetro                                                    28. Hospitalario

9.    Hexapétalo                                                   29. Hospedar

10.  Hexápodo                                                     30. Hospital

11.  Hexagonal                                                     31 Homofobia

12.  Hexasílabo                                                    32. Homonimia   

13.  Humanístico                                                  33. Homófono

14.  Humano                                                        34.  Homografía

15.  Humeante                                                      35. Homología

16.  Humedad                                                       36. Homólogo

17.  Humilde                                                          37. Hostil

18.  Humor                                                            38. Hostigar

19.  Humanitario                                                   39.  Hemiciclo

20.  Humilde                                                          40. Homogéneo

 

Actividad 2:

1.    Busca el significado de 10 palabras.

2.    Escribe un enunciado donde apliques cada una de las interjecciones.

3.    Escribe un texto donde uses mínimo 20 palabras.

 

 

 

Materia: español                           Turno: matutino

Grado: 3° F.                                  Profesor: Rivelino Vargas Tapia                                                               

Turno: Matutino.

Tema: Presentación de un programa de Radio.

Aprendizajes esperados: Escribir un guion radiofónico, presentarlo ante el grupo.

Semana de trabajo 2 del 8 al 12 de febrero del 2021.

Los elementos principales de un programa de radio son:

·         El locutor: Se encarga de dirigir el programa. Este actúa como entrevistador, moderador.

·         El guion: Es el tema concreto a tratar en el programa.

·         Productores: Se encarga de que salga al aire y coordinan todas las acciones

·         Equipo técnico de audio: Se encarga de los controles y de la música del programa.

·         Equipo de venta: Tiene la tarea de ofrecer al público los productos que quieren venderse.

·         Equipo visual: se encarga de que el programa sea transmitido sin fallas.

Ejemplo de guion de radio:

Locutores:

Locutor 1.

Locutor 2.

Locutor 1: ¡Buenos días! estamos muy contentos de transmitir este día que los jóvenes tenemos un espacio en los medios de comunicación.

Locutor 2: ¡Sí! Por eso, queremos hablar de lo importante que es para nosotros hacer ejercicio. 

Locutor 1: es esencial para nuestro crecimiento y desarrollo.

Locutor 2: (en tono de emoción) ¿quieres participar con nosotros?

Locutor 2: ¡Acompáñanos!

Locutor 1: primero hablemos de nuestro desarrollo

Locutor 2: una buena alimentación, educación asistencia médica, diversión.

Locutor 2: Para saber más invitamos a:

 

 

 

 

Materia: español                                                        Turno: matutino

Grado: 3°F                                                          Profesor: Rivelino Vargas Tapia

Tema: Fortalecimiento lecto escritura.

Aprendizajes esperados: Leer, escribir y comprender un texto.

Semana de trabajo 3 del 15 al 19 de febrero del 2021.

¿Sabías que hay ejercicios para el cerebro que te ayudan a mejorar la atención y la memoria?

EJERCICIOS NEURÓBICOS PARA EL CEREBRO

  La gimnasia neurótica es una rutina de ejercicios especiales para el cerebro, que tiene por objetivo estimular los cinco sentidos, obligándonos a prestar más atención a las acciones que llevamos a cabo a diario, lo cual mejora nuestro poder de atención y memoria.

Estos ejercicios neuróbicos ayudan a desarrollar habilidades motoras y mentales que no tenemos en nuestra cotidianidad. La mente también necesita de entrenamiento y estimulación.

Es común que ciertas rutinas sean llevadas a cabo de forma mecánica, y hasta inconsciente. Sin embargo, con el correr de los años, el cerebro también va perdiendo su capacidad productiva, y si no se entrena, comienza a fallar.

No se trata de sumar nuevas actividades a su rutina, sino de hacerlas de forma diferente a como la lleva a cabo todos los días. El objetivo es ejecutar de forma consciente las acciones que generan reacciones emocionales y cerebrales.

RECOMENDACIONES: trata de vez en cuando usar el tenedor de vez en cuando con la mano izquierda o en dado caso con la derecha. Otras cosas que puedes hacer con la mano que usas menos son: tomar agua, hacer algún dibujo, ponerle sal a tu comida.

Actividad 1: Lee las siguientes frases de derecha a izquierda.

° lecturas las mejor comprender a ayudarán te ejercicios estos

° compraron le que muñeca le gustó le no Gaby a

° guacamole prepararon mamá su y Laura

° pesos quince cuesta fresca agua de litro el

Actividad 2: Escribe cinco frases como las anteriores que tengan sentido, para que después las leas de derecha a izquierda.

Materia: español                                                  Turno: matutino

Grado: 3°F                                                           Profesor: Rivelino Vargas Tapia

Tema: continuación programa de radio

Aprendizajes esperados: presentar el guión radiofónico

Semana de trabajo 4 del 22 al 26 de febrero del 2021

 

PARA HACER UN BUEN PROGRAMA DE RADIO:

Consiste en contemplar al menos tres aspectos importantes: el contenido o temas a tratar, los recursos sonoros y el tiempo.

El modelo es el siguiente:

 

Programa:

Fecha de emisión:

Realizado por:

Duración:

Recursos:

Tiempo:

 

Lo que debes considerar en tu programa:

1.    Procura ser sencillo, usa palabras fáciles de pronunciar.

2.    Utiliza vocabulario y frases cortas.

3.    No intentes abarcar todo.

4.    Usa la reiteración, pero no canses.

5.    Utiliza los signos de puntuación para dar ritmo.

6.    Que no se note que estás leyendo.

7.    Existe una regla para todo programa: la primera frase debe interesar; la segunda, informar.

Actividad 1: llego el momento “PRESENTA TU GUION.”