2022/01/04
2º J CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS (FÍSICA) MTRA. HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO . ACTIVIDADES ENERO. SEGUNDO GRADO TURNO VESPERTINO
ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA NO. 27
RODOLFO
VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (física)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA: del 3 AL
7 DE ENERO
TEMA:
VELOCIDAD Y
SUBTEMA:
EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS
APRENDIZAJE
ESPERADO: reconoce conceptos básicos del movimiento.
ACTIVIDAD 1
Elabora el margen de tu hoja, escribe tu
nombre completo grado y grupo en la parte superior de tu hoja
Lee el recuadro de la actividad de inicio de la página 20 de tu libro,
contesta lo que te pide en tu libreta.
ACTIVIDAD 2
Realiza la actividad de desarrollo “observa y describe” anotando las respuestas en tu
libreta (pag.20)
ACTIVIDAD 3
Analiza el problema observa de la pág. 21 y contesta en tu libreta los incisos a y b.
ACTIVIDAD 4
Investiga las definiciones de marco de
referencia y móvil.
Para
la siguiente clase utilizaras una hoja de cuadro chico
Al terminas TODAS las actividades saca
las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en
un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
No olvides que en el asunto agregues
tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus
actividades.
ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA NO. 27
RODOLFO
VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (física)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA: del 10 AL 14 DE
ENERO
TEMA:
VELOCIDAD Y
SUBTEMA:
EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS
APRENDIZAJE
ESPERADO: reconoce conceptos básicos del movimiento.
ACTIVIDAD 1
Elabora el margen de tu hoja, escribe tu
nombre completo grado y grupo en la parte superior de tu hoja
Lee la siguiente información y escribe en tu
cuaderno ¿Qué es un plano cartesiano?
¿Qué es un Plano cartesiano?
Se conoce como plano cartesiano, coordenadas
cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una
horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto
cero.
La finalidad del plano cartesiano es describir la
posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el
sistema de coordenadas.
ACTIVIDAD 2
Realiza la actividad describe de la página 22 de tu libro en tu libreta, en tu hoja de
cuadricula chica dibuja el plano cartesiano que te presenta.
Para
la siguiente clase utilizaras media cartulina, balines o canicas y pintura
Al terminas TODAS las actividades saca
las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en
un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
No olvides que en el asunto agregues
tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus
actividades.
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA NO. 27
RODOLFO
VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (física)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA: del 17 AL
21 DE ENERO
TEMA:
VELOCIDAD Y ACELERACION
SUBTEMA:
EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS
APRENDIZAJE
ESPERADO: reconoce conceptos básicos del movimiento.
ACTIVIDAD 1
Elabora el margen de tu hoja, escribe tu
nombre completo grado y grupo en la parte superior de tu hoja
Copia la práctica de la página 23 y llévala a
cabo, no olvides anotar tus resultados y conclusiones.
ACTIVIDAD 2
Escribe las definiciones de:
a)
Trayectoria
b)
Distancia
Al terminas TODAS las actividades saca
las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en
un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
No olvides que en el asunto agregues
tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus
actividades.
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA NO. 27
RODOLFO
VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (física)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA: del 24 AL
28 DE ENERO
TEMA:
VELOCIDAD Y ACELERACION
SUBTEMA:
EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS
APRENDIZAJE
ESPERADO: reconoce conceptos básicos del movimiento.
ACTIVIDAD 1
Elabora el margen de tu hoja, escribe tu
nombre completo grado y grupo en la parte superior de tu hoja
Traza lo que te indica la actividad resuelve en tu libro pagina 24
ACTIVIDAD 2
En tu libreta responde todas las preguntas
del punto 4 (todos los incisos)
Al terminas TODAS las actividades saca
las fotografías correspondientes (lo más legible posible) y envíalas juntas en
un solo archivo al correo: mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
No olvides que en el asunto agregues
tu nombre completo, grado y grupo, para un registro más rápido y fácil de tus
actividades.
3º G CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS QUÍMICA MTRA. HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO . ACTIVIDADES ENERO TERCER GRADO TURNO VESPERTINO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 27
RODOLFO VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (QUÍMICA)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA DEL 3
AL 7 DE ENERO
TEMA 1: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
MATERIALES
SUBTEMA: PROPIEDADES
CUANTITATIVAS
APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICARA
LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
Estas
actividades las deberás realizar en tu libreta
ACTIVIDAD 4
Coloca el margen a tu hoja, escribe tu
nombre, grado, grupo en la parte superior.
Copia la tabla 1.4 características de
masa y volumen.
ACTIVIDAD 5
Lee las páginas 31 y 32 y contesta lo
siguiente:
a)
¿Qué
es masa? ¿Cómo se mide?
b)
¿Qué
es volumen? ¿Cómo se mide?
Al terminar sacan las fotos de cada
actividad y lo envían todo en un solo
correo a
mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 27
RODOLFO VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (QUÍMICA)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA DEL 10
AL 14 DE ENERO
TEMA 1: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
MATERIALES
SUBTEMA: PROPIEDADES INTENSIVAS
APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICARA
LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
Estas
actividades las deberás realizar en tu libreta
ACTIVIDAD 1
Coloca el margen a tu hoja, escribe tu
nombre, grado, grupo en la parte superior.
Lee la página 33 de tu libro y
contesta lo siguiente:
a)
Explica
que es una propiedad intensiva
b)
Explica
que es temperatura de fusión y temperatura de ebullición
c)
Copia
la figura 1.16 relación temperatura contra tiempo… página 33
ACTIVIDAD 2
Realiza una investigación sobre los
termómetros
¿Qué son?, ¿para qué sirven? ¿Cómo funcionan?
Agrega imágenes o dibujos
Al terminar sacan las fotos de cada
actividad y lo envían todo en un solo
correo a
mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
ESCUELA SECUNDARIA
TECNICA NO. 27
RODOLFO VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (QUIMICA)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA DEL 17
AL 21 DE ENERO
TEMA 1: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
MATERIALES
SUBTEMA: EXPERIMENTACIÓN CON
MEZCLAS
APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICARA
LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
Estas
actividades las deberás realizar en tu libreta
ACTIVIDAD 1
Coloca el margen a tu hoja, escribe tu
nombre, grado, grupo en la parte superior.
Lee la pagina 36 y explica con tus propias palabras que es una
mezcla.
ACTIVIDAD 2
Lee el texto “las mezclas”; elabora un mapa
conceptual
ACTIVIDAD 3
Elabora un dibujo de lo que entendiste del
tema
TEXTO: “LAS MEZCLAS”
En química, una mezcla es un material compuesto
por dos o más componentes unidos físicamente, pero no químicamente. Esto
significa que no se produce entre ellos ninguna reacción química, es decir, que cada componente mantiene su
identidad y sus propiedades químicas, incluso en el caso en que no podamos
distinguir un componente del otro.
Los componentes o fases de una mezcla se hallan unidos mecánica o físicamente.
Por eso, a menudo se ven alteradas sus propiedades físicas, como
el punto de ebullición o de fusión.
Sin embargo, al no producirse cambios químicos permanentes, es posible emplear mecanismos físicos de separación para extraer
cada uno de los componentes de una mezcla. Dichos mecanismos físicos suelen ser
térmicos (cuando involucran calor) o mecánicos (cuando involucran el desplazamiento o el movimiento).
Las mezclas son formas mixtas de la materia sumamente
frecuentes en la vida cotidiana, y muchos de los materiales que usamos son el
resultado de un procedimiento de mezclado o mixtura. Los componentes de
una mezcla pueden hallarse en distintos estados de agregación (sólidos, líquidos, gaseosos, plasmas, o combinaciones entre ellos).
Tipos de mezclas
Las mezclas se clasifican atendiendo a qué tan factible sea identificar
a simple vista sus distintos componentes.
- Las mezclas homogéneas. Son aquellas en que
los componentes no pueden distinguirse. Se conocen también como soluciones, y se conforman por un
solvente y uno o varios solutos. Y como hemos dicho, las fases son imposibles de identificar a
simple vista.
- Las mezclas heterogéneas. Son aquellas en que
los componentes pueden distinguirse con facilidad, debido a que poseen una
composición no uniforme, o sea, sus fases se integran de manera desigual e
irregular, y por eso es posible distinguir sus fases con relativa
facilidad. Dependiendo del tamaño de las partículas de sus componentes, podemos hablar de
dos tipos de mezclas heterogéneas:
Al terminar sacan las fotos de cada
actividad y lo envían todo en un solo
correo a
mtra.haydee.ciencias@hotmail.com
ESCUELA SECUNDARIA
TECNICA NO. 27
RODOLFO VERA ZAPATA
ACTIVIDAD DE CIENCIAS (QUIMICA)
MAESTRA HAYDEE ISAURA AYALA CASTRO
SEMANA DEL
24 AL 28 DE
ENERO
TEMA 1: LAS CARACTERISTICAS DE LOS
MATERIALES
SUBTEMA: HOMOGENEAS Y
HETEROGENEAS
APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICARA
LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
Estas
actividades las deberás realizar en tu libreta
ACTIVIDAD 1
Coloca el margen a tu hoja, escribe tu
nombre, grado, grupo en la parte superior.
Lee el tema de la página 37 y completa lo
siguiente:
En química el termino ____________________ se
refiere a las distintas formas de materia que componen las cosas ya sea
_________________, _____________, ______________ o
_________________.
Las ________________son materiales “puros” que no pueden separarse en
componentes más simples por medios físicos sin alterar su composición química
por ejemplo el _______________, el _________________ el ______________ el
____________de ________________ y el ________________.
Las _____________ por su parte, son
materiales que se separan mediante procedimientos físicos en al menos dos
componentes diferentes.
Definición
Mezcla
heterogénea
Definición
Mezcla homogénea
ACTIVIDAD 2
Coloca el margen a tu hoja, escribe tu
nombre, grado, grupo en la parte superior.
Las siguientes imágenes, clasifícalas en
homogénea o heterogénea, y elabora un cuadro con ellas, puedes dibujar o imprimir para recortar y pegar la imagen
Mezclas homogéneas |
Mezclas heterogéneas |
|
|
Al terminar sacan las fotos de cada
actividad y lo envían todo en un solo
correo a
mtra.haydee.ciencias@hotmail.com