Archivo del blog

2020/09/23

3º D/F MATEMÁTICAS MTRO. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ ACTIVIDADES DE SEP TERCER GRADO TURNO MATUTINO

 

ACTIVIDAD 2

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata  

Matemáticas 2    GRUPOS 3D 3F. Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 18 de septiembre al 25 de septiembre al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

Nombre____________________________________________ grado y grupo_____

 

Aprendizaje esperado.

Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

En relación al programa aprende en casa resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas.

 



2º A/ B / G MATEMÁTICAS MTRO. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ ACTIVIDADES DE SEP SEGUNDO GRADO TURNO MATUTINO Y VESPERTINO

 

ACTIVIDAD 2

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata  

Matemáticas 2    GRUPOS 2A  2B 2G . Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 18 de septiembre al 25 de septiembre al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

Nombre____________________________________________ grado y grupo_____

 

Aprendizaje esperado.

Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos.

 

Resuelve las siguientes operaciones de suma y resta de fracciones tal cual las realizamos en la clase virtual











1º I / J MATEMÁTICAS MTRO. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ ACTIVIDADES DE SEP PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO



ACTIVIDAD 2

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata  

Matemáticas 1    GRUPOS 1 I 1J. Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 18 de septiembre al 25 de septiembre al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

Nombre____________________________________________ grado y grupo_____

 

Aprendizaje esperado.

Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos.

 

Resuelve las siguientes operaciones de suma y resta de fracciones tal cual las realizamos en la clase virtual



2020/09/17

3º D INFORMATICA MTRA. MIRIAM MONSERRATH VICTORICA BRAVO ACTIVIDADES SEP. TERCER GRADO TURNO MATUTINO

 

TECNOLOGIAS - INFOMATICA

Actividades programadas semana del 14 al 18 de septiembre del 2020.

TURNO MATUTINO

3D

 

SISTEMAS TECNOLÓGICOS

Empezaremos el temario de este año escolar definiendo lo que es un sistema tecnológico, retomaremos algunos conceptos de temas vistos en los dos años pasados en materia del desarrollo de la tecnología en nuestro medio de vida diaria y todo lo que nos permite llevarla a cabo con base a los medios tecnológicos implementados.

 

Observa con detenimiento el siguiente video: https://youtu.be/ckymiXFa4Co

 

ACTIVIDAD 1: Del vídeo del tema visto, elabora en tu libreta un esquema en manera de cuadro sinóptico y al terminar sube a classroom imágenes como evidencia de tu trabajo realizado o envía evidencias de tu trabajo a mi correo institucional.

OJO CON LA FECHAD E ENTREGA que se menciona abajo.

En la próxima sesión en meet, nos reuniremos para hablar acerca de este interesante tema.

FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 18 de septiembre del 2020.

2º D INFORMÁTICA MTRA. MIRIAM MONSERRATH VICTORICA BRAVO ACTIVIDADES SEP. SEGUNDO GRADO TURNO MATUTINO

 

TECNOLÓGICAS - INFORMÁTICA

Actividades programadas semana del 14 al 18 de septiembre del 2020.

TURNO MATUTINO

2D

 

TEMA 1.Tecnología en la sociedad

 

Como manera de repaso a la materia, retomaremos conceptos de temas vistos en el año escolar pasado acerca del como la tecnología maneja un papel determinante dentro de nuestro medio de vida social presente en todos los ámbitos que nos rodean y todas las cosas que tenemos a nuestro alcance.

Observa con detenimiento el siguiente video: https://youtu.be/EfUrE79zJqw

ACTIVIDAD 1: Del vídeo anterior, elabora en tu libreta un esquema o mapa mental a manera de lluvia de ideas y al terminar sube a classroom imágenes como evidencia de tu trabajo realizado o envía evidencias de tu trabajo a mi correo institucional.

OJO CON LA FECHAD E ENTREGA que se menciona abajo.

En la próxima sesión en meet, nos reuniremos para hablar acerca de este interesante tema.

FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 18 de septiembre del 2020.

1º D INFORMÁTICA MTRA. MIRIAM MONSERRATH VICTORICA BRAVO ACTIVIDADES SEP. PRIMER GRADO TURNO MATUTINO

TECNOLOGÍAS - INFORMÁTICA

Actividades programadas semana del 14 al 18 de septiembre del 2020.

1º D – TURNO MATUTINO

 

ENTRANDO A CLASSROOM.

Buenas tardes chicos.

Como actividad, revisa este video donde encontraremos un tutorial con información importante del cómo utilizar  Google classroom, de qué manera encontraras algunas publicaciones por parte del maestro y la importancia de los apartados o pestañas donde podrás subir o enviar tus tareas y/o trabajos como evidencias de tu trabajo en la materia.

Te dejo el Link : https://youtu.be/Xk2BcVIJtlw

Por último, escribe tus comentarios al respecto en media cuartilla de tu cuaderno: ¿QUE TE PARECIÓ EL VÍDEO? y envía las imágenes como evidencia de tu trabajo para evaluación al correo institucional de la maestra: montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx o contéstalo directo en tu tablon de Google classroom.

 

 

Tema 1. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Como introducción a nuestra materia, hablaremos un poco de que es la tecnología y el como interactúa y lo importante que es en nuestro entorno (sociedad a la que pertenecemos). La tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos productivos que nos rodean y si lo notamos tenemos elementos tecnológicos en todas las cosas que tenemos a nuestro alcance. Observa el siguiente video:

https://youtu.be/2ziG5M7tUWM

ACTIVIDAD 1: Del material multimedia que acabas de ver, elabora en una cuartilla de tu cuaderno anotaciones  en manera de síntesis o resumen,  y al terminar envía imágenes como evidencia de tu trabajo realizado al correo institucional de la maestra: montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx o súbelo en Google classroom como tarea realizada.

 En la próxima sesión en meet, nos reuniremos para hablar acerca de este interesante tema.  

FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 18 de septiembre del 2020. 

1º H INFORMÁTICA MTRA. MIRIAM MONSERRATH VICTORICA BRAVO ACTIVIDADES SEP. PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO

 TECNOLOGÍAS - INFORMÁTICA

Actividades programadas semana del 14 al 18 de septiembre del 2020.

1H – TURNO VESPERTINO

 

ENTRANDO A CLASSROOM.

Buenas tardes chicos.

Como actividad, revisa este video donde encontraremos un tutorial con información importante del cómo utilizar  Google classroom, de qué manera encontraras algunas publicaciones por parte del maestro y la importancia de los apartados o pestañas donde podrás subir o enviar tus tareas y/o trabajos como evidencias de tu trabajo en la materia.

Te dejo el Link : https://youtu.be/Xk2BcVIJtlw

Por último, escribe tus comentarios al respecto en media cuartilla de tu cuaderno: ¿QUE TE PARECIÓ EL VÍDEO? y envía las imágenes como evidencia de tu trabajo para evaluación al correo institucional de la maestra: montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx o contéstalo directo en tu tablon de Google classroom.

 

 

Tema 1. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Como introducción a nuestra materia, hablaremos un poco de que es la tecnología y el como interactúa y lo importante que es en nuestro entorno (sociedad a la que pertenecemos). La tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos productivos que nos rodean y si lo notamos tenemos elementos tecnológicos en todas las cosas que tenemos a nuestro alcance. Observa el siguiente video:

https://youtu.be/2ziG5M7tUWM

ACTIVIDAD 1: Del material multimedia que acabas de ver, elabora en una cuartilla de tu cuaderno anotaciones  en manera de síntesis o resumen,  y al terminar envía imágenes como evidencia de tu trabajo realizado al correo institucional de la maestra: montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx o súbelo en Google classroom como tarea realizada.

 En la próxima sesión en meet, nos reuniremos para hablar acerca de este interesante tema.  

FECHA LIMITE DE ENTREGA: Viernes 18 de septiembre del 2020.

  

1º G / H / I / J GEOGRAFIA MTRA ONEE GENESSELY BENITEZ VARGAS ACTIVIDADES SEP. PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO

 

 

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

PLAN DE TRABAJO CICLO 2020-2021

GEOGRAFIA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

SECUNDARIA TÉCNICA NO. 27 “RODOLFO VERA ZAPATA”

Elaboró Profa. Onnee Genessely Benitez Vargas

Fecha límite de entrega 26 de septiembre 2020.

Eje Temático:

 

Aprendizaje Esperado: Reconocer la diversidad de componente naturales, sociales, culturales, económicos y politicos que conforman el espacio geográfico.

Distinguir las categorías de análisis  espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio.  

 

 

 

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

RECURSOS

 

 

 

 

Análisis espacial y cartográfico.

 

 

1.- Investigar ¿qué son los componente del espacio geofráfico? y posteriormente escribir, hacer una lista de ¿cuáles son los componentes del espacio geográfico, escribir las características de cada uno de ellos y hacer un dibujo que represente a cada uno de los componentes. (Elaboración en el cuaderno)

 

 

2.- Investigar de los siguientes países sus componentes del espacio geofráfico:

 

África: Componente natural, cultural, económico, social y político

Japón: Componente natural, cultural, económico, social y político

México: Componente natural, cultural, económico, social y político

 

En una tabla van a describir cada uno de los componentes y pegar una imagen que muestre cada uno de los componente de cada país.

PAÍS

NATURAL

ECONÓMICO

SOCIAL

POLÍTICO

ECONÓMICO

 

 

3.-  Investigar ¿cuáles son las características del espacio geográfico, describir cada una ellas y poner un ejemplo de cada característica.

 

 

 

Internet

 

Cuaderno

 

Regla, pluma, colores

 

Libros

 

 

Eje Temático: Representaciones del esapacio geográfico.

 

Aprendizaje Esperado: Interpreta representaciones cartógraficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.

Fecha de entrega: 3 de octubre del 2020

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

RECURSOS

 

 

 

 

¿Cómo representamos el lugar donde vivimos?

 

 

 

 

 

 

1.- Investigar en internet ¿qué es un croquis, plano, imagen de satélite y cuál es la utilidad de cada uno de ellos para representar el lugar donde vivimos.

 

2.- Elaborar en su cuaderno un croquis con las siguientes características:

 

a)      Elaborar un croquis del lugar donde se ubica tu casa

b)      Localicen y representen los sitios que sean referencias importantes para ustedes y su colonia.

c)       Incluyan algunos componentes geográficos del lugar o el paisaje.

 

Responder la siguiente pregunta:

¿Para qué es útil elaborar un croquis de tu colonia o localidad?

 

 

 

 

Libro de texto Geografía de México y el Mundo

 

Cuaderno de la materia

 

 

 

 

 

 

 

 

1º G / H / I / J HISTORIA MTRA ONEE GENESSELY BENITEZ VARGAS ACTIVIDADES SEP. PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO

 

 

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

PLAN DE TRABAJO CICLO 2020-2021

HISTORIA I PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

SECUNDARIA TÉCNICA NO. 27 “RODOLFO VERA ZAPATA”

Elaboró Profa. Onnee Genessely Benitez Vargas

Fecha límite de entrega 26 de septiembre 2020.

Eje Temático: Formacion de los Estados Nacionales.

 

Aprendizaje Esperado: Reflexiona acerca de la presencia de la guerra en el mundo actual

                                           Distingue entre los conflictos violentos que tienen lugar dentro de algunos países y las guerra entre Estados.

 

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

RECURSOS

 

 

 

 

1.- La presencia de la guerra.

 

2.- Conflictos violentos y guerras entre los Estados.

 

 

 1.- Elaborar una lista de guerras que ha habido a lo largo de la Historia y anoten los años de inicio y termino.

2.- Organicen las guerras que han recordado de manera cronologica en cinco columnas en una tabla como se muestra a continuacion.

 

Antes del siglo XVIII

Siglos XVIII y XIX

Primera mitad del siglo XX

Segunda mitad del siglo XX

Siglo XXI

 

 

 

 

 

 

Responder las siguientes preguntas, con la información que obtubieron acerca de las guerras:

a)      ¿Recordaron más guerras de siglos pasados o del actual?

b)      ¿A qué creen que se deba lo anterior?

Escribe una reflexión acerca de porqué creen que las guerras han existido en todas las épocas. (mínimo de 20 reglones).

 

3.- Investigar ¿cuál es la diferencia en conflictos internos y las guerras entre Estados y elaborar un resumern de media cuartilla.

4.- Investigar y elaborar una lista de las consecuencias de la guerra, ya sea civil o internacional.(10 consecuencias)

5.- Investigar ¿cuáles son los organismos que se encargan de velar por la paz en los conflictos internos o internacionales? Y anorarlo en el cuaderno.

 

 

Internet

 

Cuaderno

 

Regla, pluma, colores

 

Libros

 

 

Eje Temático: Formacion de los Estados nacionales/ Panorama del período.

 

Aprendizaje Esperado: Identifica los procesos previos al periodo que vas a estudiar/ Reconoce los principales procesos y acontecimientos mundiales desde mediados del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX./ Identifica los conceptos de burguesia, liberalismo, revolucion, industrializacion e imperialismo.

 

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

RECURSOS

 

 

 

 

 

Formacion de los Estados nacionales/Pasado-presente

 

 

1.- Elaborar una Línea del tiempo con las principales transformaciones que ocurrieron de 1700 a 1850 en Europa. (en el cuaderno) Utilizar colores

2.-Investigar el significado de Burguesia y estamentos.

3.- Elaborar una piramide que represente cada una de las clases sociales que existian en la edad media y otra piramide que represente las clases sociales que existian en el  Antiguo Regimen.

Se deberá de poner con un color distinto y  nombre cada una de las clases sociales en cada una de las piramides.

 

 

 

 

Libro de texto Geografía de México y el Mundo

 

Cuaderno de la materia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2020/09/15

1º 2º 3º A/B/C/D/E/F EDUCACIÓN FÍSICA MTRO. ROBERTO CARLOS GARCÍA JUÁREZ TURNO MATUTINO ACTIVIDADES SEP

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA  27

RODOLFO VERA ZAPATA

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

CLAVE 22DST0027A

PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA JUAREZ 

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA  

GRADO: PRIMER AÑO

INSTRUCCIONES

·        LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, SERAN ENVIADAS AL SIGUIENTE CORREO  roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FOTOGRAFÍA.

·        EN ASUNTO PONER LO SIGUIENTE: GRADO, NOMBRE DEL ALUMNO Y NUMERO DE ACTIVIDAD

EJEMPLO: 

 DESTINATARIO: roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ASUNTO: 1 I  nombre del alumno, actividad 1, 2 Y 3

·        FECHA DE ENTREGA: 01 DE OCTUBRE DEL 2020

·        HORARIO DE ENTREGA: de 7:00 a.m. – 21:00 p.m.

TRABAJO

DESCRIPCIÓN

Presentación de clase

Anotar o pegar información en el cuaderno.

Actividad 1 “MAPA CONCEPTUAL”

Realizar mapa conceptual en su cuaderno de la lectura de reforzamiento y enviar evidencia.

Actividad 2 “actividad física”

Realizar actividad física durante 10 días, llenar el formato y enviar  evidencia.

Actividad 3 “ficha de educación física”

Llenar la ficha con los datos que se cuenta del alumno por padres de familia, NO ES NECESARIO ASISTIR AL MEDICO y enviar evidencia.

 

Presentación de clase

PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA JUAREZ   MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA

1.- MATERIAL DE TRABAJO EN  CLASE:

·         CUADERNO DE RALLA O CUADRO GRANDE, DE PREFERENCIA EL DEL CICLO ESCOLAR PASADO.

·         FORRADO LIBRE

2.- CANALES DE COMUNICACIÓN:

·         BLOG  INSTITUCIONAL

·         FACEBOOK DE LA ESCUELA

·         GRUPOS DE WATSAPP

·         GOOGLE CLASROOM (CLASE POR GRUPO)

·         MEET (DE FORMA OCASIONAL)

3.- TRABAJOS:

·         SE TRABAJARA POR PROYECTO, ES DECIR, UN PRODUCTO CADA DOS SEMANAS

·         AL INICIO DE CADA MES, SERÁN COMPARTIDAS LAS ACTIVIDADES POR LOS DIFERENTES CANALES DE COMUNICACIÓN ANTES MENCIONADOS.

·         TENDRÁ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: ACTIVIDAD, INSTRUCCIONES, FORMATO DE TRABAJO, FECHA DE ENTREGA, HORARIO DE ENTREGA Y CORREO ELECTRÓNICO A ENVIAR. roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

4.- EVALUACION.

·         CADA UNO DE LOS CORREO CON LAS ACTIVIDADES SOLICITADAS, SERA CONTESTADO.

·         EN CASO DE QUE EL TRABAJO NO CONTENGA LA INFORMACIÓN SOLICITADA, SE INFORMARA Y EL ALUMNO TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE CORREGIR LA ACTIVIDAD PARA REENVIAR EL TRABAJO.

·        




AL TERMINO, SE CONTABILIZARAN LOS TRABAJOS PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN FINAL. A CONTINUACIÓN LES MUESTRO UN EJEMPLO:



·     CALIFICACION FINAL: 10                                                   PRODUCTOS SOLICITADOS: 6

VALOR DE CADA PRODUCTO: 10/6 =1.66                       PRODUCTOS ENTREGADOS: 4

CALIFICACION FINAL: 6.64 = 7 




    5.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALUMNO – MAESTRO

SE ESTABLECE COMUNICACIÓN CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS POR LOS SIGUIENTES MEDIOS.

·         CORREO ELECTRÓNICO: roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

·         TELÉFONO: 44-25-85-59-83

·         HORARIO DE ATENCION: DE 14:00 A 16:00 DE LUNES A VIERNES

Actividad 1

  • Realizar lectura de reforzamiento
  • Elaborar cuadro sinóptico de la lectura de reforzamiento
  • Enviar evidencia del trabajo realizado, fotografía o pdf al correo electrónico roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
  • Se anexa rubrica para calificar el cuadro sinóptico.
  • Anotar o pegar la presentación en su cuaderno de educación física

 

RUBRICA

VALORACIÓN

BIEN

REGULAR

ESCASO

TOTAL

Profundización

del tema

Descripción clara y sustancial del  tema y buena cantidad de

detalles.

Descripción ambigua del tema, algunos detalles que no  clarifican el tema.

Descripción incorrecta del tema, sin detalles significativos o escasos.

 

Aclaración

sobre el tema

Cuadro sinóptico bien  organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento.

Cuadro sinóptico bien focalizado pero no suficientemente

Organizado.

Cuadro sinóptico impreciso y poco

Claro, sin coherencia entre las partes que lo componen.

 

Presentación

del cuadro

sinóptico

La presentación  fue

Hecha en tiempo y forma, además se entregó de forma limpia el trabajo.

La presentación fue hecha en tiempo y forma, aunque no cuido la limpieza del trabajo

La  Presentación no fue hecha en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma  establecida por el docente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 2

  • Realizar la actividad física durante 10 días
  • La actividad será de forma continua durante tres minutos
  • Los alumno realizaran la siguiente actividad durante tres minutos:

A)   Saltar la cuerda de manera continua durante tres minutos

B)   En el momento en que el alumno realice una pausa, la actividad del día será como no completada.

C)    El objetivo será cumplir 7 de los 10 días  de actividad completada, es decir, durante esos 7 días saltar la cuerda de manera continua durante los tres minutos indicados.

  • Llenar cuadro de registro por día

Enviar evidencia del trabajo realizado, fotografía o pdf al correo electrónico roberto.garciaj@usebeq.edu.mx    

 

CUADRO DE REGISTRO DEL ALUMNO

NOMBRE: ____________________________________  GRADO Y GRUPO:________

DÍA

ACTIVIDAD REALIZADA

ACTIVIDAD NO REALIZADA

UNO

 

 

DOS

 

 

TRES

 

 

CUATRO

 

 

CINCO

 

 

SEIS

 

 

SIETE

 

 

OCHO

 

 

NUEVE

 

 

DIEZ