Archivo del blog

2021/02/10

1º G/ H/ I ESPAÑOL MTRA. SANDRA MARTÍNEZ RUIZ ACTIVIDADES FEBRERO PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO


 









2º G CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (FÍSICA) MTRA. VIRIDIANA RAMÍREZ ALVARADO ACTIVIDADES FEBRERO SEGUNDO GRADO TURNO VESPERTINO


 

1º J CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS BIOLOGIA MTRA.VIRIDIANA RAMÍREZ ALVARADO ACTIVIDADES FEBRERO PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO


 




3º D/F MATEMÁTICAS MTRO. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ ACTIVIDADES DE FEBRERO TERCER GRADO TURNO MATUTINO

 











2º A/ B /G MATEMÁTICAS MTRO. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ ACTIVIDADES FEBRERO SEGUNDO GRADO TURNO MATUTINO Y VESPERTINO


 

ACTIVIDAD 11 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 2    GRUPOS 2A , 2B 2G. Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 08 de febrero al 12 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

TEMA. SUCESI0NES 2

 

APRENDIZAJE ESPERADO. Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado formuladas a partir de sucesiones.

 

 

 

 

ENCUENTRA LA EXPRESIÓN A PARTIR DE LA SUCESIÓN

 

EXPRESIÓN

1

2

3

4

5

6

 

3

5

7

9

11

13

 

5

10

15

20

25

30

 

4

8

12

16

18

20

 

7

12

17

22

27

32

 

5

8

11

14

17

20

 

10

15

20

25

30

35

 

3

8

13

18

23

28

 

 


ENCUENTRA LA SUCESIÓN A PARTIR DE LA EXPRESIÓN.

 

EXPRESIÓN

1

2

3

4

5

6

2X+5

 

 

 

 

 

 

12X+3

 

 

 

 

 

 

3X+6

 

 

 

 

 

 

6X

 

 

 

 

 

 

2X

 

 

 

 

 

 

12X+6

 

 

 

 

 

 

10X+10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD 12 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 2    GRUPOS 2A ,2B 2G. Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 15 de febrero al 19 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

TEMA. ECUACIONES 2X2

APRENDIZAJE ESPERADO. Desarrollar por el método de sustitución las ecuaciones de 2x2, analizando procesos que permitan definir sus soluciones.

Resuelve por el método de sustitución.

3x-2y=-9

x+y=-8

 

2x+y=7

3x+2y=12

 

6x-5y=8

2x+4y=14

 

-3x+2y=2

2x-2y=-4

 

4x-3y=-2

2x+2y=-8

 

5x+3y=11

4x+2y=8

 

4x+5y=21

-4x+8y=-8

 

 

ACTIVIDAD 13 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 2    GRUPOS 2A, 2B, 2G . Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 22 de febrero al 26 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

TEMA. Sudoku.

APRENDIZAJE ESPERADO. Analizar y anticipar los resultados como habilidad matemática que permita al estudiante tener diferentes alternativas de solución y poder concretar en una.

RESUELVE EL SIGUIENTE SUDOKU.



1º I / J MATEMÁTICAS MTRO. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ ACTIVIDADES FEBRERO PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO

 

ACTIVIDAD 10 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 1    GRUPOS 1 I 1J. Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 02 de febrero al 05 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

Tema. Números positivos y negativos

Aprendizaje esperado. Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

 

 

1.    De los vecinos de la casa de Rosa, 2/7 son rubios y la cuarta parte de estos tienen los ojos azules. Sabiendo que hay 6 vecinos con los ojos azules. ¿Cuántos vecinos hay en la casa de Rosa?

 

 

 

 

2.    3/5 de las alumnas de una clase hacen el camino en coche o en autobús, las demás van andando. Si los tres cuartos de las alumnas que usan vehículo hacen el viaje en coche y 9 alumnas utilizan el autobús. ¿Cuántas alumnas hay en clase?

 

 

 

 

 

3.    Entre tres hermanos deben repartirse 120 euros. El primero se lleva 7/15 del total, el segundo 5/12 del total y el tercero el resto. ¿Qué fracción del total se lleva el 3ª?

 

 

 

 

4.    A una persona le preguntan cuánto pesa, responde: “La mitad de la cuarta parte de mi peso es igual a 10 kg”. ¿Cuánto pesa esa persona?

 

 

 

 

 

 

5.    En un quiosco se han vendido a lo largo de la mañana los 2/3 de un lote de los periódicos. Por la tarde se han vendido la mitad de los que han quedado. ¿Qué fracción del total de periódicos representan los vendidos por la tarde? Si son 2 periódicos los que no se han vendido, ¿cuántos había al empezar la venta?

 

 

 

 

ACTIVIDAD 11 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 1    GRUPOS 1J, 1I. Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 08 de febrero al 12 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

Tema. Multiplicación de fracciones por decimales

Aprendizaje esperado. Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales.

Resuelve las situaciones.

 

1.- Martha tiene un negocio en el cual vende huevos empacados por docena.  Uno de sus clientes le pide solamente 2/4  de docena, ¿cuántos huevos debe venderle Martha?

 

 

2.- En una fiesta se comparte un pastel y al final solo quedan  2/8 del mismo.  Si Andrés se come1/16  de lo que queda, ¿que fracción del total se comió?

 

 

3.- Carlos, a quien le encanta cocinar, usa tres cuartos de kilo de harina para elaborar una torta.  ¿Cuántos necesitará para hacer tres tortas y media?

 

 

4.- Un jardinero gasta dos tercios de litro de agua por cada planta que riega, ¿cuántas plantas puede regar si tiene diez litros?

 

 

5.- Diego está organizando una reunión con 8 amigos y dispone de una pizza y media para compartir.  Las porciones que sirve son de un sexto de pizza.  ¿Será suficiente la pizza que tiene, o deberá comprar más? EXPLICA.

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD 12 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 1    GRUPOS 1I ,1J . Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 15 de febrero al 19 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

TEMA. PROPORCIONALIDAD

APRENDIZAJE ESPERADO. Desarrollar situaciones donde se involucre la proporcionalidad directa en distintos contextos.

 

1.- En una solución de 750 ml se tiene 120 ml de acido fosfórico. ¿Cuál es el porcentaje del ácido fosfórico en el volumen de la solución?

 

 

 

2.- Alberto tiene en su cuenta 445725. Calcular el interés que recibirá en 7 meses alo 14.3%  de interés anual?

 

 

 

3.- Un litro de aire puro contiene aproximadamente 21% de oxígeno, para que ingrese un litro de oxígeno a nuestro organismo durante la respiración, ¿Cuántos litros de aire puro debemos inhalar?

 

 

 

4.-Si en la comunidad de san Antonio habitan 2400 persona y existen 192 niñas, ¿Qué porcentaje de la población representan las niñas?

 

 

 

5.- En un avión viajan 120 personas, de las cuales la tercera parte son mujeres, el 60% son hombres y el resto son niños. ¿qué porcentaje del total de pasajeros son niños?

ACTIVIDAD 13 segundo trimestre.

 

Escuela Secundaria técnica N° 27 Rodolfo Vera Zapata.  

Matemáticas 1    GRUPOS 1I ,1J . Prof. Carlos Jonathan Trejo González.

Fecha de entrega del 22 de febrero al 26 de febrero 2021 al correo. profcarlostrejo27@gmail.com

 

TEMA. Sudoku.

APRENDIZAJE ESPERADO. Analizar y anticipar los resultados como habilidad matemática que permita al estudiante tener diferentes alternativas de solución y poder concretar en una.

Resuelve el siguiente sudoku.






2021/02/09

2º G ESPAÑOL MTRO. ALFONSO RICARDO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ACTIVIDADES FEBRERO SEGUNDO GRADO TURNO VESPERTINO

 

Escuela secundaria técnica No. 27 “Rodolfo Vera Zapata”

Prof. Alfonso Ricardo González Hernández.

Español II, grupo 2°G

 

Actividades para la semana del 25 de enero al 29 de enero

 

Link de las reuniones permanentes para las reuniones por grupo en la plataforma de Meet:

·         2°G meet.google.com/tgb-cqoe-irw

Forma, fecha y hora de entrega de las actividades:

-La forma de enviar las actividades será por medio de fotos de cada una de las actividades.

 

-Fecha y hora de entrega:

Viernes 29 de enero

2:00pm a 8:00 pm

“por favor, respetar el horario de entrega”

Correo electrónico a donde se deben enviar las actividades:

 

prof.alfonsohernandez@gmail.com

 

“por favor, en el apartado de ASUNTO antes de enviar el correo, agregar el grado y grupo del alumno seguido del nombre completo”.

Agregar las actividades en el cuadro de registro de la libreta de español.

 

“Por favor, deben de estar firmadas las actividades en el cuadro de registro por el padre o madre, dando el visto bueno (que se haya elaborado).”

 

 

 

ACTIVIDAD 1

TEMA: Cuadro de registro

FECHA DE ENTREGA: viernes 29 de enero

 

INSTRUCCIÓN: Realiza el nuevo cuadro de registro, para llevar el control de las actividades del nuevo tema.

 

No. de actividad

Fecha

Tema de actividad

Firma de padre o tutor.

1

 

 

 

2

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD 2

TEMA: Distinguir qué es una historieta.

FECHA DE ENTREGA: viernes 29 de enero.

INSTRUCCIÓN: Copia la siguiente información en tu cuaderno, te ayudará a resolver el ejercicio que se te presenta.

¿Qué es una historieta?

La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de dibujos que se complementan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto. Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas. Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o no aparecer en ella un mensaje verbal. Cumple con la finalidad de entretener, considerando es de tipo recreativa y que debe ser de una sana diversión para quiénes la lee.

Escribe V verdadero o F falso según corresponda en cada oración.

1-    La historieta tiene la finalidad de entretener al lector. _____

2-    La historieta pertenece a los textos argumentativos. _____

3-    La historieta es de carácter narrativo. _____

4-    Se puede llamar historieta y comic. _____

5-    La historieta consiste en contar una historia a través de dibujos. _____

6-    La historieta cuenta con un contenido abstracto de difícil comprensión para el lector. _____

 

 

 

 

Escuela secundaria técnica No. 27 “Rodolfo Vera Zapata”

Prof. Alfonso Ricardo González Hernández.

Español II, grupo 2°G

 

Actividades para la semana del 01 de febrero al 05 febrero

 

Link de las reuniones permanentes para las reuniones por grupo en la plataforma de Meet:

·         2°G meet.google.com/tgb-cqoe-irw

Forma, fecha y hora de entrega de las actividades:

-La forma de enviar las actividades será por medio de fotos de cada una de las actividades.

 

-Fecha y hora de entrega:

Viernes 05 de febrero.

2:00pm a 8:00 pm

“por favor, respetar el horario de entrega”

Correo electrónico a donde se deben enviar las actividades:

 

prof.alfonsohernandez@gmail.com

 

“por favor, en el apartado de ASUNTO antes de enviar el correo, agregar el grado y grupo del alumno seguido del nombre completo”.

Agregar las actividades en el cuadro de registro de la libreta de español.

 

“Por favor, deben de estar firmadas las actividades en el cuadro de registro por el padre o madre, dando el visto bueno (que se haya elaborado).”

ACTIVIDAD 3

TEMA: Distinguir los recursos gráficos en historietas para contar una historia.

FECHA DE ENTREGA: viernes 05 de febrero.

INSTRUCCIÓN: Copia la siguiente información en tu cuaderno, te ayudará a resolver el ejercicio que se te presenta.

Elementos de una historieta

Una historieta está conformada por los siguientes elementos:

Viñetas. Son los recuadros en los que se dibuja cada acción de la historia, y que sirven para separarla del resto del contenido de la página. Entre una viñeta y otra se considera que transcurrió un intervalo de tiempo, que puede ser largo (años) o brevísimo (segundos) a conveniencia del autor.

Ilustraciones. Son los dibujos que transmiten al lector lo que ocurre. Estos pueden ser de diversa naturaleza, desde dibujos simples y caricaturescos hasta ilustraciones de enorme realismo.

Globos de texto. No siempre aparecen en las historietas, pero sirven para englobar los diálogos de los personajes y dejar en claro quién dice qué. También se los conoce como fumetti o bocadillos.

Onomatopeyas. Los cómics emplean una simbología propia que constituye su lenguaje para representar sonidos o ruidos, etc.

 




Escuela secundaria técnica No. 27 “Rodolfo Vera Zapata”

Prof. Alfonso Ricardo González Hernández.

Español II, grupo 2°G

 

Actividades para la semana del 08 de febrero al 12 febrero

 

Link de las reuniones permanentes para las reuniones por grupo en la plataforma de Meet:

·         2°G meet.google.com/tgb-cqoe-irw

Forma, fecha y hora de entrega de las actividades:

-La forma de enviar las actividades será por medio de fotos de cada una de las actividades.

 

-Fecha y hora de entrega:

Viernes 12 de febrero.

2:00pm a 8:00 pm

“por favor, respetar el horario de entrega”

Correo electrónico a donde se deben enviar las actividades:

 

prof.alfonsohernandez@gmail.com

 

“por favor, en el apartado de ASUNTO antes de enviar el correo, agregar el grado y grupo del alumno seguido del nombre completo”.

Agregar las actividades en el cuadro de registro de la libreta de español.

 

“Por favor, deben de estar firmadas las actividades en el cuadro de registro por el padre o madre, dando el visto bueno (que se haya elaborado).”

 


Escuela secundaria técnica No. 27 “Rodolfo Vera Zapata”

Prof. Alfonso Ricardo González Hernández.

Español II, grupo 2°G

 

Actividades para la semana del 15 de febrero al 19 febrero

 

Link de las reuniones permanentes para las reuniones por grupo en la plataforma de Meet:

·         2°G meet.google.com/tgb-cqoe-irw

Forma, fecha y hora de entrega de las actividades:

-La forma de enviar las actividades será por medio de fotos de cada una de las actividades.

 

-Fecha y hora de entrega:

Viernes 19 de febrero

2:00pm a 8:00 pm

“por favor, respetar el horario de entrega”

Correo electrónico a donde se deben enviar las actividades:

 

prof.alfonsohernandez@gmail.com

 

“por favor, en el apartado de ASUNTO antes de enviar el correo, agregar el grado y grupo del alumno seguido del nombre completo”.

Agregar las actividades en el cuadro de registro de la libreta de español.

 

“Por favor, deben de estar firmadas las actividades en el cuadro de registro por el padre o madre, dando el visto bueno (que se haya elaborado).”

 

ACTIVIDAD: 6

TEMA: ¿Comic o historieta?

FECHA DE ENTREGA: viernes 19 de febrero

 

INSTRUCCIÓN: Copia la siguiente información en tu libreta te ayudará a responder las siguientes preguntas que se te presentarán.

 

El término cómic es utilizado para designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas. El cómic también puede ser conocido como historieta o tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia a él. El cómic es una forma de arte que se ha popularizado especialmente en el siglo XX aunque podemos encontrar varios antecedentes de esta forma de relato en otros tiempos de la historia.

El comic puede ser definido como un relato que se arma principalmente en base a dibujos o imágenes. El mismo puede contar o no con texto pero aunque lo haga, el texto nunca ocupa un rol principal frente a los dibujos como sí lo hace en otras formas de relato tales como la novela o la poesía. El segundo plano que tiene el texto en esta forma gráfica se complementa con otros elementos tales como símbolos, onomatopeyas, formas expresivas, etc. El cómic se diagrama normalmente en viñetas (que pueden estar marcadas o no) dentro de las cuales sucede un acto o diálogo. Cada viñeta representa un momento específico de la situación contada, como también puede representar diferentes situaciones. Por lo general, es por todo esto considerado una forma de arte aunque para muchos lo sea de modo alternativo (es decir, no siguiendo los cánones tradicionales).

 

1-    ¿El comic es una forma de arte, en qué siglo se popularizó?

2-    ¿De qué otra forma se le conoce al comic?

3-    ¿Cómo se organiza principalmente los comics?

4-    ¿Los comics o historietas pueden contar con texto, cierto o falso?

5-    Explica la función de un comic o historieta

 

 



 

 

Escuela secundaria técnica No. 27 “Rodolfo Vera Zapata”

Prof. Alfonso Ricardo González Hernández.

Español II, grupo 2°G

 

Actividades para la semana del 22 de febrero al 26 febrero

 

Link de las reuniones permanentes para las reuniones por grupo en la plataforma de Meet:

·         2°G meet.google.com/tgb-cqoe-irw

Forma, fecha y hora de entrega de las actividades:

-La forma de enviar las actividades será por medio de fotos de cada una de las actividades.

 

-Fecha y hora de entrega:

Viernes 26 de febrero.

2:00pm a 8:00 pm

“por favor, respetar el horario de entrega”

Correo electrónico a donde se deben enviar las actividades:

 

prof.alfonsohernandez@gmail.com

 

“por favor, en el apartado de ASUNTO antes de enviar el correo, agregar el grado y grupo del alumno seguido del nombre completo”.

Agregar las actividades en el cuadro de registro de la libreta de español.

 

“Por favor, deben de estar firmadas las actividades en el cuadro de registro por el padre o madre, dando el visto bueno (que se haya elaborado).”