Archivo del blog

2020/04/20


MATEMÁTICAS

  1 ° A, B


PROFR. CARLOS JONATHAN TREJO GONZÁLEZ


Ejercicios de repaso y situaciones de aprendizaje.
Interpreta con atención y contesta correctamente.

LOS TRABAJOS SE ENTREGARÁN ORGANIZADOS AL REGRESO A CLASES DEBIDO A QUE NO TODOS LOS ALUMNOS TIENEN LA FACILIDAD DE TENER INTERNET EN CASA PARA CONECTARSE A DIARIO. SI HAY MODIFICACIÓN A ESTA INDICACIÓN SE LES NOTIFICARÁ DE INMEDIATO.

DECIMALES Y FRACCIONES.

1.- convierte las siguientes fracciones a decimales y los decimales a fracciones.

3/6=                                                               0.1=

5/6=                                                              3.4=

7/4=                                                              .456=

8/3=                                                              .50000=

9/3=                                                              34.4=



2.- Utilizar los puntos dados en la siguiente recta numérica  para ubicar  las fracciones 1/4  y 2 1/2  . 



Representar una fracción que pueda ubicarse entre las dos fracciones que ya están representadas.

 


PROPORCIONALIDAD


3.-Completa la tabla con porcentaje.
Cantidad.

10%
25%
60%
200



1000



75






4.-Con ayuda de la regla de tres obtén los resultados de los siguientes porcentajes.
el 20% de 450

el 34% de 690

el 23% de 456

el 34% de 500

el 33% de 659

el 45% de 400

el 50% de 457

el 77% de 459

el 67% de 4500

el 45% de 390

el 32%  de 890

el 45% de 4000


  

5.-Resuelve  las siguientes situaciones de porcentaje.

    
a) El sueldo mensual de mi padre es de $10800 pero al descontar los impuestos el cheque es de $8100, ¿Qué porcentaje corresponde a los impuestos?





b) Alicia aprovecha  los descuentos que ofrece Elektra por un televisor de $2750, Alicia paga $2200, ¿qué porcentaje representa el descuento?



ESTADÍSTICA

6.-Completa el porcentaje de la clasificación de colores en función de su frecuencia-
clasificación de colores
frecuencia
porcentaje
amarillo
4

morado
5

verde
2

azul
6

negro
10

rosa
1



ÁREA Y PERÍMETRO

7.- Obtén el área de la siguiente figura.


                            a=______________




8.- Obtén el área de la  parte sombreada de las figuras compuestas.

                                        
                                 

10cm 
                   
                        15cm


9.- Encuentra el área sombreada



VOLUMEN

10.-Encuentra el volumen


                                                


11.- Una bodega se llena con 1500 costales de 6kg cada uno, otra bodega igual se va a llenar con sacos de 5kg, ¿con cuántos sacos se llenara la segunda?




                                                         
12.- Un termómetro marca -6 grados y por la tarde sube a 12 grados. ¿Cuántos grados subió por la tarde?