Archivo del blog

2020/11/04

1° Y 3º A / B / C / D / E / F VIDA SALUDABLE MTRO. JUAN JOSÉ CAMPUZANO BARAJAS ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE TURNO MATUTINO

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

 

MATERIA: __ VIDA SALUDABLE     Y    ____   GRUPOS:  “A “, “B”, “C”, “ D”, “E”, “F”_

PROFESOR: ___ JUAN JOSE CAMPUZANO BARAJAS___            ACTIVIDAD: ___008____

TEMA: __ACTIVIDAD FISICA____

:

FECHA

ACTIVIDAD

MATERIA

Semana 3 a 6 de Noviembre - 2020

1.- Lee con atención el tema que se anexa y contesta lo siguiente:

+ Que les pasa a mis músculos si no hago ejercicio?

+ Qué le pasa a nuestro corazón?

+ Que riesgos corre mi metabolismo?

+ Qué puede suceder si realizo actividad física fuerte entre las 7 y 8 de la noche?

+ Libreta

+ Celular o computadora

 

NOTA: Debes enviar tu actividad con los siguientes datos:

  1. NOMBRE COMPLETO                              II.     GRADO Y GRUPO

III.                NUMERO DE ACTIVIDAD                     IV.    MATERIA

V.                  FFECHA DE ENTREGA: Antes del viernes 6 de noviembre a las 13: Hrs

     Vi.      Al correo:  tec27formacivicaprofjuanjo@hotmail.com

¿Qué pasa si no hago ejercicio durante la cuarentena?

¿Qué fue del Dolce far niente (el dulce arte de no hacer nada)? Toda la vida deseando tener unos días para quedarte en casa sin hacer nada y ahora con la llegada del coronavirus, a todo el mundo le da por ponerse a hacer ejercicio como si los hubieran convocado a los ya cancelados Juegos Olímpicos. En cambio, a ti no te apetece moverte. Nada de nada. Lo que te pide el cuerpo es tirarte en el sofá a leer o ver todo el catálogo de Netflix y HBO de una tirada. Así, un día detrás de otro. ¿Pasa algo? Pues sí. Hablamos de salud. Esto es lo que ocurre cuando estás mucho tiempo sentado, tumbado y sin moverte.

Pierdes músculo y masa ósea

Si no realizamos actividad física, se destruye masa muscular y ósea. Como cuando estás mucho tiempo en la cama por una enfermedad. En casa no lo vamos a notar tan fácilmente, pero el día que podamos salir nos daremos cuenta de ello.  Se te recomienda hacer algo de ejercicio con impacto (baila, salta a la cuerda, trota por el pasillo, etc) para mantener tus huesos en buen estado.

Empeora tu capacidad aeróbica

En otras palabras, te vas a cansar con más facilidad por todo, la razón es que tu corazón se ha acostumbrado a trabajar a medio gas. Cuando vuelvas a moverte y hacer cualquier esfuerzo le parecerá terrible, ya que tú corazón deberá hacer un esfuerzo mayor. Sin contar con que el ejercicio ayuda a controlar el colesterol, la presión alta y el azúcar en sangre. El sedentarismo también empeora la circulación y la eliminación de líquidos. Puedes acabar la cuarentena con celulitis, los tobillos hinchados o llevarte una sorpresa en los próximos análisis de sangre.

Empeoras tu sistema inmunitario

¿Sabías que un nivel moderado de actividad física diaria pone a punto tu sistema inmunológico? “Muchos estudios avalan que hacer algo de ejercicio optimiza el funcionamiento de nuestras defensas. Y eso es muy valioso en un momento en el que todos queremos estar fuertes para no enfermar”.

Tu metabolismo basal cae y engordas

 Aunque comas lo mismo que hace un mes, puedes coger peso. “Si te mueves poco y, encima, pierdas masa muscular, tu cuerpo va a quemar cada día menos energía. Eso es que ‘se desacelera el metabolismo’. Piensa que el músculo necesita un mínimo de energía para mantenerse. Si cada vez hay menos músculo y, encima, no te mueves, el cuerpo apenas quema calorías. ¿Qué pasa si sigues comiendo lo mismo que antes? Que te sobran calorías en el menú diario y acabarás ganando peso”.

Decae tu estado de ánimo

Esto no es un fin de semana de relax. Es una cuarentena. Muchos días seguidos alejados de nuestras rutinas. Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en Clínicas Dorsia, recuerda que “mantenernos activos durante estas semanas es clave a nivel psicológico. Al hacer ejercicio, nuestro cuerpo segrega endorfinas, que van a mejorar nuestro humor y el estado anímico. Mantener una rutina física te permite distraerte y desconectar del exceso de información negativa, por lo que atenúas la ansiedad y cualquier otra sintomatología depresiva asociada a ella”.

Duermes mal

 Uno de los mayores problemas a los que vamos a enfrentarnos si esto se alarga durante más semanas es al insomnio. En parte, porque no nos cansamos y además, porque estamos todo el día sometidos a la misma luz interior de casa y eso altera nuestro organismo. Realizar algún tipo de actividad física nos generará cierto desgaste muscular y nos ayudará estar más cansados a la hora de ir a la cama. “Así, la necesidad de sueño se activa con más facilidad”, explica Barrantes. Procura no hacer tus actividades físicas más allá de las 7-8 de la noche o conseguirás el efecto contrario, que será activarte y no poder pegar el ojo.

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

 

MATERIA: __ VIDA SALUDABLE  1°   Y    3°____   GRUPOS:  “A “, “B”, “C”, “ D”, “E”, “F”_

PROFESOR: ___ JUAN JOSE CAMPUZANO BARAJAS___            ACTIVIDAD: ___009____

TEMA: __PORTADA SEGUNDO TRIMESTRE___

:

FECHA

ACTIVIDAD

MATERIA

Semana 9 a 13 de Noviembre - 2020

1.- Realiza la portada:

+ Se te sugiere realices la división del bloque con una portada, a continuación, se te da una lista de temas de las que podrás escoger una para tu portada

a)      Día de muertos (Alimentos tradicionales)

b)      20-nov Revolución Mexicana (comida mexicana, tablas rítmicas, etc)

c)       Año nuevo o Navidad (Fiestas, adornos, comidas, etc)

d)      14-feb (Día del amor y la amistad)

2.- Datos que debes de poner:

I) Nombre y apellidos

II) Grado y grupo

III) Materia

+ Libreta

+ Celular o computadora

 

NOTA: Debes enviar tu actividad con los siguientes datos:

  1. NOMBRE COMPLETO                              II.     GRADO Y GRUPO

III.                NUMERO DE ACTIVIDAD                     IV.    MATERIA

V.                  FFECHA DE ENTREGA: Antes del viernes 13 de noviembre a las 13: Hrs

     Vi.      Al correo:  tec27formacivicaprofjuanjo@hotmail.com

 



ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

 

MATERIA: __ VIDA SALUDABLE  1°   Y    3°____   GRUPOS:  “A “, “B”, “C”, “ D”, “E”, “F”_

PROFESOR: ___ JUAN JOSE CAMPUZANO BARAJAS___            ACTIVIDAD: ___010____

TEMA: __EMOSIONAL____

:

FECHOA

ACTIVIDAD

MATERIA

Semana 17 a 20 de Noviembre - 2020

1.-  Ve el video

https://www.youtube.com/watch?v=H2ZRox1pPIo

+ Que son las emociones?

+ Escribe 5 emociones negativas

+ Escribe 5 emociones positivas

+ Como te hacen sentir las emociones positivas

+ Como te hacen sentir las emociones negativas

+ Libreta

+ Celular o computadora

 

NOTA: Debes enviar tu actividad con los siguientes datos:

  1. NOMBRE COMPLETO                              II.     GRADO Y GRUPO

III.                NUMERO DE ACTIVIDAD                     IV.    MATERIA

V.                  FFECHA DE ENTREGA: Antes del viernes 20 de noviembre a las 13: Hrs

     Vi.      Al correo:  tec27formacivicaprofjuanjo@hotmail.com

 





ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.27

“RODOLFO VERA ZAPATA”

 

MATERIA: __ VIDA SALUDABLE  1°   Y    3°____   GRUPOS:  “A “, “B”, “C”, “ D”, “E”, “F”_

PROFESOR: ___ JUAN JOSE CAMPUZANO BARAJAS___            ACTIVIDAD: ___011____

TEMA: __ALIMENTACION (plato del buen comer)____

:

FECHA

ACTIVIDAD

MATERIA

Semana 23 a 27 de Noviembre - 2020

1.-  Ve el video

https://www.youtube.com/watch?v=5T9Ecy_RWKc

2.- Contesta las preguntas

+ Cuales son las 3 partes en que se divide?

+ Que nos aportan las frutas y verduras?

+ Que nos aportan las cereales?

+ Que nos aportan las leguminosas

+ Libreta

+ Celular o computadora

 

NOTA: Debes enviar tu actividad con los siguientes datos:

  1. NOMBRE COMPLETO                              II.     GRADO Y GRUPO

III.                NUMERO DE ACTIVIDAD                     IV.    MATERIA

V.                  FFECHA DE ENTREGA: Antes del viernes 27 de noviembre a las 13: Hrs

     Vi.      Al correo:  tec27formacivicaprofjuanjo@hotmail.com