TECNOLOGIAS - INFORMATICA
Mtra. Montserrat Victorica Bravo
TURNO MATUTINO
2D
*NOTA IMPORTANTE: LAS FECHAS DE ENTREGA DE ACTIVIDADES SERÁN DENTRO DE LA MISMA SEMANA MENCIONADA EN CADA UNA DE ELLAS. LAS MISMAS ACTIVIDADES SE TRABAJARÁN DE MANERA COORDINADA EN PLATAFORMA CLASSROOM, O PUEDEN SER ENVIADAS AL CORREO INSTITUCIONAL: montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx
SEMANA DE TRABAJO 1 - del 3 al 6 de noviembre del 2020
El cambio técnico en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos técnicos y productivos
SUBTEMA
La capacidad transformadora de la tecnología en la producción y en las formas de vida.
PROPÓSITO
Proponer diferentes alternativas de solución para el cambio técnico de acuerdo con diversos contextos locales, regionales y nacionales.
APRENDIZAJE ESPERADO
Proponer alternativas de solución a posibles necesidades futuras.
Los problemas son parte de la vida, por lo que al realizar intentos por resolverlos, sin tomar en cuenta aspectos cómo: las ventajas y desventajas de las diferentes maneras de darles solución; es posible que los resultados obtenidos no sean los que esperamos por ello es necesario realizar una cuidadosa planeación y organización de las actividades.
En Tecnología se cuenta con un procedimiento para resolver problemas, para que lo conozcas, se te pide que realices las actividades siguientes:
ACTIVIDAD 1
Piensa en un problema relacionado con la informática y al cual te gustaria darle solución y anótalo en el siguiente recuadro:
Con base a tu respuesta anterior, piensa en encontrar distintas maneras en que puedes darle solución así como en las ventajas y desventajas de cada una y escríbelas donde corresponda para complementar el siguiente cuadro:
ACTIVIDAD 2
¿Cuál de las opciones de solución propuestas consideramos que sería la más adecuada para solucionar el problema?
Escríbela enseguida y explica la o las razones por qué fue la que seleccionaste.
OPCIÓN SELECCIONADA
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LA RAZÓN DEL POR QUÉ LA SELECCIÓN ES
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SEMANA DE TRABAJO 2 - del 9 al 13 de noviembre del 2020
LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
En este tema, lo que se pretende es adentrarnos en el estudio del desarrollo técnico y sus efectos en los ecosistemas y la salud de las personas. Se promueve el análisis y la reflexión de los procesos de creación y uso de diversos productos técnicos como formas de suscitar la intervención, con la finalidad de modificar las tendencias y el deterioro ambiental, como la pérdida de la biodiversidad, la contaminación, el cambio climático y diversas afectaciones a la salud.Nos orientaremos hacia la previsión de los impactos que dañan los ecosistemas.
El principio formativo esencial seran los procesos de diseño, la extracción de materiales, generación y uso de energía, y elaboración de productos. Con esta orientación se pretende promover, entre las acciones más relevantes, la mejora en la vida útil de los productos, el uso eficiente de materiales, generación y uso de energía no contaminante, elaboración y uso de productos de bajo impacto ambiental, y el reuso y reciclado de materiales.
PROPÓSITOS
Reconocer los impactos de los sistemas técnicos en la naturaleza.
Tomar decisiones responsables para prevenir en los ecosistemas daños generados por la operación de los sistemas técnicos y el uso de productos.
Proponer mejoras en los sistemas técnicos con la finalidad de prevenir riesgos.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifican las posibles modificaciones en el entorno causadas por la operación de los sistemas técnicos.
Aplican el principio precautorio en sus propuestas de solución a problemas técnicos, para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.
Recaban y organizan información sobre los problemas que genera en la naturaleza el uso de productos técnicos.
Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos
ACTIVIDAD
Subraya los productos más adecuados para las propiedades que se indican:
Funcionamiento por magnetismo:
Teléfono linterna secador timbre moto
Resistencia a la tracción, compresión, flexión y torsión:
Destornillador caña de pescar taburete cable eléctrico llaveacero
Tenacidad:
Loza plástico aluminio corcho acero vidrio
Dureza:
Porcelana cristal plomo diamante
Elasticidad:
Arcilla goma algodón cobre chicle
Formación de hilos:
Aluminio lana cobre acero oro
Capacidad de transmitir el calor:
Plata hierro plástico madera mármol
Conductividad eléctrica:
Vidrio cobre plástico cerámica agua pizarra
Densidad:
Aluminio acero plástico corcho plomo titanio
Dejar pasar los rayos de luz:
Cerámica seda pecera espejo gafas
SEMANA DE TRABAJO 3 - del 17 al 20 de noviembre del 2020
Cuando elegimos un material, no solo debemos tener en cuenta las propiedades idóneas para su uso, sino su posible reciclado. En el mundo en que vivimos cada vez resulta más complicado deshacerse de los materiales de desecho utilizados en los objetos. Con base al tema, contesta lo que se te pide por favor:
ACTIVIDAD
Señala los materiales necesarios para la fabricación de estos objetos, indicando la razón.
SEMANA DE TRABAJO 4 - del 23 al 27 de noviembre del 2020
ACTIVIDAD
Por favor, responde el siguiente cuestionario de las propiedades de los materiales.
Los materiales tienen una serie de propiedades que los definen y los diferencian de otros. A la hora de trabajar con un determinado material hay que tener muy en cuenta sus características, ya que el éxito o el fracaso de un diseño vendrá dado en gran parte por el acierto en la elección.
PREGUNTAS
La oposición que ofrece un cuerpo a ser rayado de denomina:
Plasticidad
Tenacidad
Dureza
Los cuerpos que permiten que penetre la luz, pero que sin embargo no permiten que se pueda ver a través de ellos son los llamados:
Transparentes
Opacos
Reflejantes
Traslúcidos
Los materiales que se obtienen por reacciones químicas, resultando productos totalmente diferentes de los iniciales, se denominan:
Sintéticos
No Renovables
Plásticos
Materia prima.
Muchos de los recursos naturales son renovables, Indica cuál de los siguientes lo es:
Madera
Petróleo
Carbón
Metales.
De un material que conserva su nueva forma una vez deformado se dice que tiene una gran:
Maleabilidad
Ductilidad
Elasticidad
Una mezcla de dos o más metales, o un metal y un no metal, en estado fundido da origen a:
Una aleación
Un material sintetizado
Un metal no ferroso
Una fundición.
Un material que es capaz de soportar sucesivos golpes sin romperse, se dice que es:
Duro
Plástico
Tenaz
Frágil.
Si un material se deforma al ejercer sobre él una fuerza, y una vez que esta cesa retoma su forma inicial. Se dice que es:
Frágil
Elástico
Dúctil
Maleable.
Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica, se denominan:
Magnéticos
Conductores eléctricos
Densos
Aislantes
Las propiedades de la materia que experimenta un aumento de volumen cuando se calienta, se denomina:
Conductividad térmica
Dilatación térmica
Plasticidad
Dureza.