TECNOLOGÍAS - INFORMÁTICA
Mtra. Montserrat Victorica Bravo
TURNO MATUTINO
3D
*NOTA IMPORTANTE: LAS FECHAS DE ENTREGA DE ACTIVIDADES SERÁN DENTRO DE LA MISMA SEMANA MENCIONADA EN CADA UNA DE ELLAS. LAS MISMAS ACTIVIDADES SE TRABAJARÁN DE MANERA COORDINADA EN PLATAFORMA CLASSROOM, O PUEDEN SER ENVIADAS AL CORREO INSTITUCIONAL: montserrat.victoricab@usebeq.edu.mx
SEMANA DE TRABAJO 1 - del 3 al 6 de noviembre del 2020
El control social del desarrollo técnico para el bien común
PROPÓSITO: Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.
Actualmente, son las sociedades las que controlan (deberían hacerlo) los procesos técnicos de los diversos campos tecnológicos; ellas son las que a través de políticas ambientales, reglas de comercio, demandas de manejo, seguridad y funcionalidad, determinan el ritmo y la forma de crecimiento de la industria.
La grave afectación de la naturaleza que ha provocado la industria, así como el uso irracional de los recursos naturales, está llevando a las sociedades a establecer reglas claras para revertir los graves efectos contaminantes y lograr un desarrollo sustentable sin limitar por ello la calidad de los productos que brinda.
ACTIVIDAD 1
Al surgimiento de las primeras máquinas la industria empezó a requerir insumos básicos como:
Debido al desarrollo tecnológico se agregaron nuevos insumos tales como:
SEMANA DE TRABAJO 2 - del 9 al 13 de noviembre del 2020
ACTIVIDAD
En plenaria, analizaremos 3 procesos técnicos que afectan o benefician a tu comunidad.
PROCESO TÉCNICO | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Que se rompa la tubería o que desborde el drenaje | ninguna que cambiemos el drenaje de las calles | mal olor inundaciones de las casas gasto de dinero por parte del gobierno |
Pavimentar caminos o carreteras nuevas | Mejores rutas y más cómodas de viaje o transporte, mejor cuidado a los autos y camiones | Contaminación del aire y del suelo, eliminando flora y fauna. |
Elaboración de productos de limpieza | Deja bonita la ropa, huele bien, deja suave, etc | Que son caros, que se percude la ropa, se gasta mucha agua, no son biodegradables, contaminan el agua, etc |
SEMANA DE TRABAJO 3 - del 17 al 20 de noviembre del 2020
La resolución de problemas y el trabajo por proyectos
PROPÓSITO: Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.
ACTIVIDAD
Elabora un ensayo donde analices un problema grave de contaminación que sea producido por una industria de tu comunidad, detectan las causas y proponen líneas viables para solucionar el problema.
Se sugiere el siguiente formato para elaborar tu trabajo:
TÍTULO: |
Introducción |
Cuerpo del ensayo |
Conclusiones |
SEMANA DE TRABAJO 4 - del 23 al 27 de noviembre del 2020
ACTIVIDAD
Tomando en cuenta el bienestar social y las políticas ambientales, copia este cuadro o diagrama en tu cuaderno y tenlo listo para en clase y plenaria con lluvia de ideas, llenarlo con los insumos que se requieren como:
Bases para proyecto de producción artesanal
- de modo artesanal.
- respondiendo: lo venderias o comercializamos?
- tomar fotos de pasos a seguir o técnica: evidencias
- presentar 1 o 2 minutos de clase meet
- tener derecho de presentar ante pantalla
- presentación con calidad (proyecto, información)= exento examen
- material reciclable en lo posible
- enviar un reporte:
- nombre del proyecto
- introducción
- procedimiento - fotos y sistema ocupaste
- conclusión