ACTIVIDADES PARA EL MES DE OCTUBRE
ASIGNATURA
TECNOLOGÍA CON
ÉNFASIS EN TURISMO
GRADOS Y GRUPOS
1º. C
1º. F
PROFESORA LIZBETH
GUADALUPE TOVAR SANTANA
MEDIOS DE CONTACTO:
WHATSAPP 4426093074
E-MAIL lizbeth.tovars@usebeq.edu.mx
LAS ACTIVIDADES SE
ENVIAN POR CLASSROOM
Claves de classroom
1º. C ad2nx7c
1º. F qqzkq73
PRIMER GRADO
EL TURISMO COMO
SERVICIO
El turismo es:
- Todo
desplazamiento temporal determinado por causas ajenas al lucro;
- El conjunto de
bienes, servicios y organización que en cada nación determinan y hacen
posibles esos desplazamientos y,
- Las relaciones
y hechos que entre estos y los viajeros tienen lugar.
TURISTA: persona que se traslada de un
lugar a otro de forma temporal.
TURISTA EXTRANJERO: toda persona que se
desplaza de un país a otro, distinto de aquel en que tiene su domicilio
habitual.
En las definiciones de turista entran los siguientes
elementos:
-
Las personas que
llevan a cabo un viaje de placer o por razones de familia, salud, etc.
-
Las personas que
viajan para asistir a reuniones o cometidos de toda clase: con finalidad
científica, administrativa, diplomática, religiosa, cultural, deportiva,
artística, etc.
-
Las personas que
tomen parte en cruceros marítimos.
-
Las personas en
viajes de negocios.
SERVICIOS
TURÍSTICOS GENERALES
Son todos aquellos servicios que se ofrecen en
forma gratuita al turista por el simple hecho de serlo y los proporciona tanto
al sector público como el privado. Algunos ejemplos son:
a) Las oficinas de información turística.
b) Las oficinas o centros de convenciones.
c) El servicio exterior, diplomático o
consular.
d) El servicio de tramitación aduanal y
migratoria.
e) Los servicios en los aeropuertos, puertos
marítimos y en las terminales de autobús y ferrocarril.
f) Las radio-patrullas de auxilio turístico.
g) Los policías poliglotas.
h) Los guías oficiales.
i) Los espectáculos, eventos artísticos y
deportivos gratuitos.
j) La publicidad impresa.
SERVICIOS
TURÍSTICOS ESPECÍFICOS
Son los que se ofrecen a los turistas que pueden
corresponder a la prestación con una remuneración económica. Algunos ejemplos
son: empresas de alojamiento, transporte, agencias de viajes, guías de
turistas, recreación, comercios especializados, etc.
Hay otras muchas
empresas relacionadas con el turismo directa o indirectamente como las de ocio
(cines, discotecas, espectáculos), empresas de equipamiento de hostelería,
lavanderías, artículos de viaje, publicaciones especializadas, etc.
ACTIVIDAD 3.
Copia el apunte en
tu libreta.
Anota la
importancia que tiene el turismo en tu localidad.
LA TÉCNICA COMO SISTEMA EN LAS
ACTIVIDADES DE USO COTIDIANO: ACCIONES, MEDIOS Y FINES.
CLASES DE TÉCNICAS
a) Las técnicas de
ensamblado, también conocidas como montaje, pertenecen a un grupo más amplio
que incluye todas las técnicas de unión. El ensamblado se utiliza para unir o
ajustar dos o más piezas para formar un subconjunto o un conjunto. Se emplea en
diversos materiales.
b) Las técnicas de
transportación permiten trasladar personas o artefactos de un lugar a otro.
c) Las técnicas de
transformación se refieren al proceso en el cual una materia prima se convierte
en un producto, que puede ser un bien o un servicio.
d) Las técnicas de
modelado son las relacionadas con la representación de un objeto ideal y con la
transformación de materia blanda en un objeto.
e) Las técnicas de
reparación son aquellas que nos permiten arreglar algún desperfecto en un
artefacto, para lo cual se utilizan herramientas específicas. También pueden
utilizarse para reorientar algún proceso y mejorarlo.
f) Las técnicas de preparación
se refieren a todas las operaciones técnicas que se utilizan de manera
anticipada para realizar una modificación. Por ejemplo, las técnicas de
preparación de suelos para construcción, de alimentos, de terrenos para
sembrar, entre otros.
g) Las técnicas de
captura aluden a los procesos de extracción de ejemplares vivos de fauna
silvestre del hábitat en que se encuentran (Semarnat-Mex) En otro ámbito, se
refieren a la captura de información.
h) Las técnicas de
manejo se refieren a la operación de cualquier herramienta, máquina o proceso
que involucre el conocimiento de cómo funciona el artefacto para entonces
desarrollar la destreza necesaria para poder operarlo.
i) Las técnicas de
servicios se refieren a la organización de personas destinadas a cuidar
intereses o satisfacer las necesidades del público, como pueden ser los
servicios de electricidad, de educación y de cultura, entre otros.
También
pueden ser las técnicas de organización, compra, ventas, etc.
ACTIVIDAD 4.
Copia la siguiente
tabla y anota un ejemplo de cada una de las clases de técnicas del área
turística o del taller de turismo.
Clasificación |
Técnicas utilizadas en mi casa o en mi
escuela |
Técnicas utilizadas en el turismo |
Ensamblado |
|
|
Transportación |
|
|
Transformación |
|
|
Modelado |
|
|
Reparación |
|
|
Preparación |
|
|
Captura |
|
|
Manejo |
|
|
Servicio |
|
|
ACTIVIDAD 5:
Describe 2 técnicas
de higiene y limpieza en la cocina.
Puedes elegir de
las siguientes: técnica de lavado de trastes, técnicas de limpieza de
electrodomésticos, técnica de lavado de estufas, técnica de limpieza de
refrigeradores, técnica de barrido y trapeado, limpieza de mesa, limpieza de
tarjas, lavado de manos, lavado y desinfección de frutas y verduras, etc. Se realizarán prácticas de estas.
EJEMPLO:
-
Técnica para limpiar los muebles:
- doblar una franela en cuatro y a la
vez en cuatro. De esta manera tenemos 32 superficies utilizables. No lo
haga bolita, puesto de esta manera se ensucia todo. Solo vaya desdoblando
y obtendrá la superficie limpia.
- Limpie primero las partes altas y
luego las bajas.
- Mueva los objetos para limpiar debajo
de ellos.
- Levante objetos ligeros. Limpie y
vuelva a colocar inmediatamente en el mismo lugar.
- Desempolvar las partes de abajo y
traseras de los muebles.