Maestro: José Luis González Meneses
Correo: mtro29meneses27@outlook.com
·
Enviar actividades en fotografía, en archivos de
Word o PDF, únicamente y de manera vertical.
·
Las imágenes deben ser claras.
·
En el asunto anota tu grado, grupo y nombre
completo, ejemplo: 1D Carmona López Arturo.
·
Las actividades se deben de enviar como plazo los días viernes hasta las 14:00
hrs.
Historia 2º F Semana: 28 de Septiembre-2 de octubre |
Tema: Cuestión de
interpretación: ¿descubrimiento, invasión o encuentro?(pag.31-32) |
Aprendizajes esperados: Reconoce
los principales rasgos culturales del México Antiguo y los ubica en el tiempo espacio. |
Material: Libro, libreta,
internet |
Actividades: 1.- Lee y selecciona la
información más importante, elabora un resumen párrafo por párrafo, en tu
libreta 2.-Investiaga: ¿Quién fue León
Portilla?, anotando los datos en tu libreta. |
Historia 2º F Semana: 5-9 de octubre |
Tema: Reescribir la historia:
Hacia la pluralidad, la diversidad y la inclusión (pag.32-3) |
Aprendizajes esperados: Reconoce
los principales rasgos culturales del México Antiguo y los ubica en el tiempo espacio. |
Material: Libro, libreta. |
Actividades: 1.- Reflexiona el
siguiente contenido para que
puedas realizar la actividad 2. Pasos para hacer un cuadro sinóptico Sigue los siguientes pasos para aprender cómo hacer un cuadro
sinóptico. 1.
Lee la información a resumir. 2.
Localiza el tema principal del contenido. 3.
Encuentra las diferentes ideas principales y secundarias dentro de este tema 4.
Organiza estas ideas principales utilizando llaves ¨{¨ 5.
Asegúrate de que el cuadro sinóptico siga un orden jerárquico de ideas, es
decir, de la idea más general a la más específica 2.- Lee el tema y
selecciona los conceptos o palabras más importantes y elabora un cuadro sinóptico, en tu libreta
3.- Realiza lo que te pide
el punto 1 en tu libreta. |
Historia 2º F Semana: 12-16 de octubre |
Tema 1: Las fuentes históricas
(pag.34) Tema 2: Fuentes primarias y
secundarias (34-36) |
Aprendizajes esperados: Reconoce
que las fuentes deben de ser
analizadas para comprender su contenido histórico. |
Material: Libro, libreta, |
Actividades tema 1: 1.- Realiza lo que te pide
el punto 1 (Pag.34) en tu libreta. Actividades tema 2: 1.- Copia La figura 2.1.
esquema de las fuentes primarias y secundarias, en tu libreta 2.- Identifica ¿Qué tipo de fuentes históricas reconoces?. Realizando
el pun1, en el libro (pag, 36) |
|
Historia 2º F Semana: 19-23 de octubre |
Tema : Algunos ejemplos de
fuentes primarias (pag. 36-38) |
Aprendizajes esperados: Reconoce
que las fuentes deben de ser
analizadas para comprender su contenido histórico. |
Material: Libro, libreta, |
Actividades : 1.- Selecciona los
conceptos más importantes y explícalos mediante un mapa conceptual, apóyate
en el que completaste en el tema: Cuerpo y género bases para tu identidad
(Cìvica). |
Historia 2º F Semana: 26-30 de octubre |
Tema: El método de
investigación histórica (pag.38-39) |
Aprendizajes esperados: Reconoce
que las fuentes deben de ser
analizadas para comprender su contenido histórico. |
Material: Libro, libreta, |
Actividades: 1.- Lee y copia la fig,
2.6 en tu libreta. 2.- Analiza y reconoce.
¿Qué nos dicen las fuentes históricas?. Realiza lo que te piden los puntos 1
y 2 (pag. 38 y39). |