Archivo del blog

2020/10/05

2º A/B/C/D/E/F MTRO. ROBERTO CARLOS GARCÍA JUÁREZ EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDADES OCTUBRE SEGUNDO GRADO TURNO MATUTINO

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA  27

RODOLFO VERA ZAPATA

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

CLAVE 22DST0027A

PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA JUAREZ    MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA     GRADO: SEGUNDO AÑO

INSTRUCCIONES

·        LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, SERÁN ENVIADAS AL SIGUIENTE CORREO  roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FOTOGRAFÍA.

·        EN ASUNTO PONER LO SIGUIENTE: GRADO, NOMBRE DEL ALUMNO Y NUMERO DE ACTIVIDAD

EJEMPLO: 

 DESTINATARIO: roberto.garciaj@usebeq.edu.mx                                        ASUNTO: 1 I  nombre del alumno, actividad 4, 5

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

FECHA DE ENTREGA

4

Estoy creciendo

  • El alumno reflexionara sobre sus acciones en su vida diaria
  • Escribiría y desarrollara sobre 3 de sus principales virtudes
  • Escribirá y desarrollara 3 defectos y como puede resolverlos
  • En familia realizara un juego tradicional o de mesa, el alumno escoge cual realizar
  • Una vez realizada la pedirá a su mamá, papá o hermanos que le comenten cuales fueron sus virtudes y defectos al realizar el juego de meza o juego tradicional.
  • El alumno reflexionara sobre lo descrito, escribirá cómo seguir fortaleciendo sus virtudes y cómo hacer que sus defectos dejen de serlo.

Enviar evidencia del trabajo realizado, fotografía o pdf al correo electrónico roberto.garciaj@usebeq.edu.mx 

 

 

16 DE OCTUBRE DEL 2020 ANTES DE LAS 21:00 HRS.

5

El dado del ejercicio

  • El alumno elabora un dado con los materiales que tenga en casa (cartulina, fomi, almohadas, tela, etc.), el dado debe de ser elaborado por el alumno y no comprado.
  • La actividad se llevara a cabo de lunes a viernes, 
  • Dinámica de la actividad:

A)   El alumno lanzara su dado al aire y esperar que numero salga, este número le indicara la actividad que realizara y registrara por cada uno de los 5 días de la semana.

B)   Numero Uno: 5 abdominales, 5 lagartijas, 5 sentadillas, 5 saltos con flexión de rodillas

C)   Numero Dos: 20 saltos de cuerda de cada una de las siguientes formas: en un pie, abriendo y cerrando compas, alternando pies, en círculos, con pies juntos.

D)   Número Tres: 50 lagartijas

E)   Número Cuatro: 30 vueltas en círculo con apoyo de bastón, caminar sobre línea recta 5 metros.

F)    Número Cinco: 50 saltos adelante/atrás con pelota en las rodillas

G)   Número seis: 30 lanzamientos de pelota, giro completo a la derecha y tomar la pelota sin que toque el piso

Enviar evidencia del trabajo realizado, fotografía o pdf al correo electrónico roberto.garciaj@usebeq.edu.mx 

 

 

 

16 DE OCTUBRE DEL 2020 ANTES DE LAS 21:00 HRS

6

Actividad 6

La torre o pirámide  más alta

 

  • Para el desarrollo de la actividad se necesita varias hojas recicladas de libreta profesional, botellas de plástico, cartones, cajas, tela.
  • el alumno ira acomodando el material en sentido vertical
  • para que no se desprendan los materiales  puede utilizar alguna cinta o liga.
  • El alumno buscará la forma de hacer una torre únicamente con el material ya descrito, después registrará la altura de su torre.
  • Puede pedir la ayuda de alguna familiar.
  • Al terminar, el alumno deberá responder las siguientes preguntas.

a)    ¿Para hacer la torre, cuantas hojas necesite?

b)    ¿Qué similitudes encuentras entre los materiales que utilizaste para hacer tu   torre y un grupo de personas?

.

Enviar evidencia del trabajo realizado, fotografía o pdf al correo electrónico roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

 

 

30 DE OCTUBRE DEL 2020 ANTES DE LAS 21:00 HRS

7

Actividad 7

  • Bitácora de la exposición del tema:

A)   Características y beneficios de los músculos

B)   Características y consecuencias de las grasas

  • Diario de tu alimentación

a)    El alumna anotara por día, los diferentes tipos de alimentos consumidos en su día.

b)    Clasificara los alimentos en saludables y no saludables, con base en la presentación del tema al inicio de la clase.

c)    Establecer un porcentaje de grasa consumido en su semana

Enviar evidencia del trabajo realizado, fotografía o pdf al correo electrónico roberto.garciaj@usebeq.edu.mx 

 

 

 

30 DE OCTUBRE DEL 2020 ANTES DE LAS 21:00 HRS