Archivo del blog

2021/05/20

8TA LECTURA DE COMPRENSIÓN TERCER GRADO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA RODOLFO VERA ZAPATA

 

 

¨     TERCERO DE  SECUNDARIA

 

LEE LA SITUACIÓN QUE SE TE PRESENTA Y DESPUÉS RESPONDE LAS PREGUNTAS CORRESPONDIENTES.

El maestro Jorge va a leer con sus alumnos una obra literaria escrita en la Edad Media, para después elaborar un periódico mural. En él deberán poner las características generales de la obra, de los personajes y la forma cómo dicha obra se relaciona con su contexto histórico. He aquí el fragmento de la obra que eligieron:

El Cid Ruy Díaz, cuando supo que así venían contra el rey de Sevilla, que era vasallo y pechero del rey don Alfonso, su señor, tuvo lo a mal y le pesó mucho; y envió a todos cartas rogándoles que desistieran de ir contra el rey de Sevilla y de destruir sus tierras, por el vínculo que tenían con el rey don Alfonso, y que, si contra viento y marea querían hacerlo, supiesen que el rey don Alfonso tendría que ayudar forzosamente a su vasallo, puesto que era su pechero. El rey de Granada y los ricos hombres no hicieron caso de las cartas del Cid; y atacaron esforzadamente al rey de Sevilla y destruyeron sus tierras hasta el castillo de Cabra.

Al ver esto, el Cid Ruy Díaz reclutó todas las tropas que pudo entre cristianos y moros, y fue contra el rey de Granada, para expulsarle de las tierras del rey de Sevilla. Y el rey de Granada y los ricos hombres que estaban con él, cuando supieron que iba con tal propósito, enviáronle a decir que no conseguiría echarlos de sus tierras. Cuando lo oyó el Cid Ruy Díaz se dijo que faltaría a su honor si no los castigaba, y se dirigió contra ellos y lidió con ellos en batalla campal que duró desde la hora tercia hasta mediodía.

20. Como parte del análisis del fragmento que leyeron el maestro Jorge y su grupo, se discutió el ambiente en que suceden los hechos relatados en el mismo. Para terminar la discusión, el maestro pidió a Michelle que expusiera una conclusión adecuada. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una conclusión adecuada por ser congruente con el contenido del fragmento?

A) El ambiente del texto es de inmenso temor ante la proximidad de una batalla.

B) El ambiente del fragmento es de esperanza, pues la batalla que tendrá lugar restablecerá la paz.

C) El ambiente del texto es de tensión ante las acciones y preparativos militares que anuncian un enfrentamiento.

D) El ambiente del fragmento es de sorpresa, pues para los personajes era inesperada la posibilidad de un enfrentamiento.

21. Durante el análisis del fragmento, se tocó el tema de los personajes. En ese punto el maestro Jorge pidió a sus alumnas y alumnos que escribieran en su cuaderno una palabra que definiera la actitud del Cid Ruy Díaz. Las siguientes palabras son acertadas, menos una. ¿Cuál es?

A) Giovani escribió: "Arbitrario".

B) Maricela escribió: "Valeroso".

C) Javier escribió: "Iracundo".

D) Lina escribió: "Hábil".