Archivo del blog

2021/05/31

EDUCACION FISICA PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA JUAREZ TERCER GRADO ACTIVIDADES DE RECUPERACION

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA  27

RODLFO VERA ZAPATA

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

CLAVE 22DST0027A

PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA JUAREZ                                                 MATERIA: EDUCACION FISICA     

GRADO: TERCER AÑO                                                                                                TRIMESTRE DE RECUPERACION: PRIMERO

INSTRUCCIONES

·        LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE MES DE JUNIO, TEINEN COMO OBJETIVO LA RECUPERACION DEL PRIMER TRIMESTRE.

·        ESTAS ACTIVIDADES ESTAN DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE NO TUVIERON COMUNICACIÓN ALGUNA DURANTE EL TRIMESTRE.

·        LOS TRABAJOS  SERAN ENVIADOS AL SIGUIENTE CORREO  roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FROTOGRAFIA.

·        NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS POR ALGUN OTRO MEDIO

·        FAVOR DE RESPETAR LAS FECHAS DE ENTREGA ASIGANADAS PARA LOS TRABAJOS

·        TELEFONO DE CONTACTO PARA DUDAS: 4425855983

·        EN ASUSNTO, FAVOR DE PONER DE MANERA OBLIGATORIA LOS SIGUIENTES DATOS DE SU HIJO (A): GRADO, GRUPO, NOMBRE DEL ALUMNO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACION

EJEMPLO:

DESTINATARIO: roberto.garciaj@usebeq.edu.mx     

 ASUNTO: 2 I CARLOS GARCIA JUAREZ, ACTIVIDAD DE RECUPERACION

TEMA: LOS LENGUAJES DEL CUERPO: SENTIDO Y SIGNIFICADO  

APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica diferentes formas de comunicación por medio de su expresión corporal para llevar a cabo una representación de ideas y acciones de su vida.

ACTIVIDAD 1

INSTRUCCIONES

La máscara de papel

  • El alumno elaborar una marcara con papel periódico, cartón o hojas de cuaderno recicladas de su personaje favorito
  • El alumno realizara el recorrido a un circuito de 50 pasos, dentro o fuera de su casa con un objeto en la cabeza
  • El juego consiste, en realizar un recorrido por el circuito establecido sin tocar con las manos el objeto en la cabeza.
  • La actividad será concluida, cuando logre dar el recorrido completo. En caso de que el objeto se caiga, tendrá que regresar al inicio.
  • Por día de la semana será un objeto distinto y registrará el número de intentos has lograr el objetivo. SON TRES DIAS LOS QUE LO REALIZARA

a)    Lunes: botella de plástico vacía

b)    Martes: bote de cartón de leche

c)    Miércoles: hoja blanca

d)    Jueves: almohada

e)    Viernes: una pelota o balón

 

FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ACTIVIDAD 1

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________

ACTIVIDAD

INTENTOS POR DIA

MATERIAL UTILIZADO

PERSONAJE DE LA MASCARA

 

 

 

 

 

 

LA MASCARA DE PAPEL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEMA: LOS LENGUAJES DEL CUERPO: SENTIDO Y SIGNIFICADO 

APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica diferentes formas de comunicación por medio de su expresión corporal para llevar a cabo una representación de ideas y acciones de su vida.

ACTIVIDAD 2

INSTRUCCIONES

Tiro a latas

  • Sobre una mesa se coloca un castillo de latas, botellas de plástico o cajas de cartón de leche.
  • Por cada turno el alumno dispondrá de tres tiros para intentar derribar todos los objetos que conforman el catillo.
  •  La distancia de lanzamiento será de 5 metros.
  • Se establece una línea de tiro y ahí se colocan los participantes, enfrentara a 3 rivales diferentes. (uno por dia)
  • Gana el jugador que primero derribe de la mesa todos los objetos en sus tres intentos.

        Variante:

·         Aumentar el número de latas, la distancia de lanzamiento o el número de tiradas.

·         Lanzar con la mano NO HABIL  

 

FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ACTIVIDAD 2

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________

DIA

COMPETIDORES

NUMERO DE INTENTOS

NOMBRE DEL GANADOR

UNO

 

VS

 

 

 

 

DOS

 

VS

 

 

 

 

 

TRES

 

VS

 

 

 

 

 

TEMA: LOS LENGUAJES DEL CUERPO: SENTIDO Y SIGNIFICADO 

APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica diferentes formas de comunicación por medio de su expresión corporal para llevar a cabo una representación de ideas y acciones de su vida.

ACTIVIDAD 3

INSTRUCCIONES

MI CUERPO EN MOVIMIENTO

  • Realizar la investigación sobre los tipos de contracción muscular: CONCENTRICA, EXCENTRICA, ISOMETRICA Y ISOSINETICA
  • Clasificación de tus actividades cotidianas, con base en los tipos de contracción muscular:

a)    El alumno clasificara las actividades tanto cotidianas y de actividad física

b)    Llenara el formato por día, colocando las actividades realizadas y en qué tipo de contracción muscular lo clasifica.

FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ACTIVIDAD 3

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________

DIA

ACTIVIDADES

CONTRACCION CONCENTRICA

CONTRACCION EXCENTRICA

CONTRACCION ISOMETRICA

CONTRACCION ISOSINETICA

LUNES

 

 

 

 

 

 

 

 

MARTES

 

 

 

 

 

 

 

MIERCOLES

 

 

 

 

 

 

 

JUEVES

 

 

 

 

 

 

 

VIERNES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCUELA SECUENDARIA TECNICA  27

RODLFO VERA ZAPATA

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

CLAVE 22DST0027A

PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA JUAREZ                                                 MATERIA: EDUCACION FISICA     

GRADO: TERCER AÑO                                                                                                TRIMESTRE DE RECUPERACION: SEGUNDO

INSTRUCCIONES

·        LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE MES DE JUNIO, TEINEN COMO OBJETIVO LA RECUPERACION DEL SEGUNDO TRIMESTRE.

·        ESTAS ACTIVIDADES ESTAN DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE NO TUVIERON COMUNICACIÓN ALGUNA DURANTE EL TRIMESTRE.

·        LOS TRABAJOS  SERAN ENVIADOS AL SIGUIENTE CORREO  roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FROTOGRAFIA.

·        NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS POR ALGUN OTRO MEDIO

·        FAVOR DE RESPETAR LAS FECHAS DE ENTREGA ASIGANADAS PARA LOS TRABAJOS

·        TELEFONO DE CONTACTO PARA DUDAS: 4425855983

·        EN ASUSNTO, FAVOR DE PONER DE MANERA OBLIGATORIA LOS SIGUIENTES DATOS DE SU HIJO (A): GRADO, GRUPO, NOMBRE DEL ALUMNO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACION

EJEMPLO:

DESTINATARIO: roberto.garciaj@usebeq.edu.mx    

 ASUNTO: 2 I CARLOS GARCIA JUAREZ, ACTIVIDAD DE RECUPERACION

TEMA: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO  

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue la lógica interna de las actividades –el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que permitan la consecución de los fines.

ACTIVIDAD 1

INSTRUCCIONES

 

Pasatiempo de oficina

  • El juego consiste en encestar la mayor cantidad de objetos en la canasta que se encontrara a 8 pasos de distancia.
  • Colocaran una silla acostada y entre las patas de la silla amarraran un elástico que les funcione como catapulta.
  • mientras a 8 pasos se encontrará una caja o cubeta libre donde caerá el proyectil.
  • el objetivo consiste en lanzar y encestar el mayor número de bombas hechas de papel y caigan dentro de la base delimitada, ya sea cuadrado, rectángulo, circulo,
  • El alumno tendra 20 intentos por dia, registrara la cantidad de aciertos y errores en la actividad por dia. Elegirá las estrategias para mejorar su técnica.
  • Retara a un familiar a participar en dicha Competencia.

 

FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ACTIVIDAD 1

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________

DIA

 CANTIDAD DE OBJETOS DENTRO

CANTIDAD DE OBJETOS FUERA

LUNES

 

 

MARTES

 

 

MIERCOLES

 

 

JUEVES

 

 

VIERNES

 

 

 

TEMA: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO  

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue la lógica interna de las actividades –el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que permitan la consecución de los fines.

ACTIVIDAD 2

INSTRUCCIONES

Lleva las llaves

a)    La actividad consiste en recoger del piso, los 10 diferentes objetos sin tocarlos con las manos. El alumno podra apoyarse de dos lápices o palos de madera de no más de 30 centimetros.

b)    Colocará en una mesa a 10 pasos de distancia, 5 vasos en donde depositará dos objetos similares por cada uno de los vasos.

c)     El participante tiene como desafío levantar los objetos y depositarlos en el lugar indicado sin perder el equilibrio de los mismos.

d)    El desafío termina cuando todos los objetos se encuentran el algun vaso o que transcurran 10 minutos. Lo que suceda primero.

 El alumno planteara una estrategia al inicio de la actividad, misma que escribirá en su cuaderno y que llevara a cabo durante la actividad.

 

FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ACTIVIDAD 2

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________

INTENTOS

VASO 1

VASO 2

VASO 3

VASO 4

VASO 5

ACTIVIDAD NO REALIZADA

1

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

TEMA: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO  

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue la lógica interna de las actividades –el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que permitan la consecución de los fines.

ACTIVIDAD 3

INSTRUCCIONES

Guardián del zodiaco

  • El reto se hace en parejas en el hogar familiar, respetando la sana distancia entre 1.5 a 2 metros.
  • El objetivo es que el jugador A lanzara el mayor número de pelotas de papel tratando de encestar en los dos botes ubicados enfrente.
  • Un par de botes o cubetas por cada jugador
  • El jugador B, por lo cual debe reaccionar con velocidad y evitar que les encesten.
  • Una vez terminado el turno del jugador A, llevara a cabo el cambio de roll

Reglas

  • Cada jugador tendrá 3 minutos de juego y podrá jugar las pelotas de papel que no estén dentro de las cestas.
  • Dejará de lanzar las pelotas de papel una vez que el tiempo de juego llegue a su fin.

·        Ganará el jugador que mal pelotas logre encestar.

FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx

ACTIVIDAD 3

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________

NOMBRE DE  LOS PARTICIPANTES

CANTIDAD DE PELOTAS ENCESTADAS