ESCUELA SECUENDARIA TECNICA 27
RODLFO VERA ZAPATA
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
CLAVE 22DST0027A
PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA
JUAREZ MATERIA:
EDUCACION FISICA
GRADO: PRIMER AÑO
TRIMESTRE DE RECUPERACION: PRIMERO
INSTRUCCIONES
·
LAS
ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE MES DE JUNIO, TEINEN COMO OBJETIVO LA
RECUPERACION DEL PRIMER TRIMESTRE.
·
ESTAS
ACTIVIDADES ESTAN DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE NO TUVIERON
COMUNICACIÓN ALGUNA DURANTE EL TRIMESTRE.
·
LOS
TRABAJOS SERAN ENVIADOS AL SIGUIENTE
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FROTOGRAFIA.
·
NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS POR ALGUN OTRO
MEDIO
·
FAVOR
DE RESPETAR LAS FECHAS DE ENTREGA ASIGANADAS PARA LOS TRABAJOS
·
TELEFONO
DE CONTACTO PARA DUDAS: 4425855983
·
EN
ASUSNTO, FAVOR DE PONER DE MANERA OBLIGATORIA LOS SIGUIENTES DATOS DE SU HIJO
(A): GRADO, GRUPO, NOMBRE DEL ALUMNO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACION
EJEMPLO:
DESTINATARIO:
roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ASUNTO: 1 I
CARLOS GARCIA JUAREZ, ACTIVIDAD 1
TEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce su potencial al participar
en distintas situaciones de juego y expresión corporal, para saberse y sentirse
competente.
ACTIVIDAD 1
INSTRUCCIONES
Mis
rasgos
- El alumno
dibujara En el patio o piso de su casa una silueta de sí mismo
- dentro de la silueta, el alumno escribirá
sus rasgos que lo identifiquen como una ser único, por ejemplo, sus
gestos, su personalidad, actitud, tipo de voz, cualidades, habilidades,
etc.
- El alumno
hará una reflexión sobre su propio ser.
- El alumno
escribirá y responderá las siguientes preguntas:
a)
¿Qué es lo que te hace especial?
b)
¿Es importante conocerse a sí mismo?
FECHA UNICA DE ENTREGA :
VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 1
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
ANADIR LA FOTOGRAFIA DEL DIBUJO EN EL PISO DE LA SILUETA
TEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce su potencial al participar
en distintas situaciones de juego y expresión corporal, para saberse y sentirse
competente.
ACTIVIDAD 2
INSTRUCCIONES
La actividad física en mi cuerpo
- El alumno realizara actividad física durante los 3
día de la semana
- Lunes y miércoles: elevación de piernas a 90 grados
durante 3 minutos, un minuto de descanso y nuevamente 3 minutos de trabajo
- Martes y jueves: 100 saltos abriendo y cerrando
compas
- Viernes: 60 abdominales
- El alumno dibujara su silueta de sí mismo y lo
llenara con lo siguiente:
a)
El alumno colocara los nombres de las partes anatómicas
de su cuerpo
b)
Con un color rojo, iluminara las partes del cuerpo que
utilizo al realizar la actividad del día lunes y miércoles
c)
Con un color azul, iluminara las partes del cuerpo que
utilizo al realizar la actividad del día martes y jueves
d)
Con un color verde, iluminara las partes del cuerpo que
utilizo al realizar la actividad del día viernes
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 2
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
COLOCAR LA SILUETA COLORIADA CON BASE EN LA ACTIVIDAD FISICA
TEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce su potencial al participar
en distintas situaciones de juego y expresión corporal, para saberse y sentirse
competente.
ACTIVIDAD 3
INSTRUCCIONES
Beneficios de la educación física y
los cambios en mi cuerpo
- Investigación
de los beneficios de la educación física y consecuencias
- Beneficios
de la educación física:
A)
Investigar los beneficios de la educación física en el
nivel secundaria
B)
Beneficios de la educación física en el deporte que más practica
el alumno, es decir, que beneficios obtiene de la actividad física que más
realiza.
- Consecuencias
de la no actividad física:
a)
Consecuencias
b)
Enfermedades más comunes
- El alumno
reflexionara sobre los cambios en su cuerpo y elaborar un escrito donde
describa cuales han sido los cambios físicos de su cuerpo en el último
año, a qué dificultades se ha enfrentado y cómo las ha resuelto, también
si ha cambiado sus gustos y aficiones.
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 3
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
ACTIVIDAD |
BENEFICIOS |
CONTRADICCIONES |
CAMBIOS EN MI CUERPO |
Beneficios de la educación física y los cambios en mi
cuerpo |
|
|
|
ESCUELA SECUENDARIA TECNICA 27
RODLFO VERA ZAPATA
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
CLAVE 22DST0027A
PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA
JUAREZ MATERIA:
EDUCACION FISICA
GRADO: PRIMER AÑO
TRIMESTRE DE RECUPERACION: SEGUNDO
INSTRUCCIONES
·
LAS
ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE MES DE JUNIO, TEINEN COMO OBJETIVO LA
RECUPERACION DEL SEGUNDO TRIMESTRE.
·
ESTAS
ACTIVIDADES ESTAN DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE NO TUVIERON
COMUNICACIÓN ALGUNA DURANTE EL TRIMESTRE.
·
LOS
TRABAJOS SERAN ENVIADOS AL SIGUIENTE
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FROTOGRAFIA.
·
NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS POR ALGUN OTRO
MEDIO
·
FAVOR
DE RESPETAR LAS FECHAS DE ENTREGA ASIGANADAS PARA LOS TRABAJOS
·
TELEFONO
DE CONTACTO PARA DUDAS: 4425855983
·
EN
ASUSNTO, FAVOR DE PONER DE MANERA OBLIGATORIA LOS SIGUIENTES DATOS DE SU HIJO
(A): GRADO, GRUPO, NOMBRE DEL ALUMNO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACION
EJEMPLO:
DESTINATARIO:
roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ASUNTO: 1
I CARLOS GARCIA JUAREZ, ACTIVIDAD 1
TEMA: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Emplea
sus capacidades, habilidades y destrezas al controlar sus movimientos ante
situaciones de juego, expresión corporal, iniciación deportiva y deporte
educativo, con el propósito de actuar asertivamente.
ACTIVIDAD 1
INSTRUCCIONES
Tiza al centro
- Para esta actividad el alumno formara 5 círculos de
diferentes tamaños
- Uno dentro de otro, hasta colocar dentro del círculo
más grande los 4 círculos restantes
- El alumno elaborara 5 bolas de papel, humedeciendo
cada una
- Se asignarán diferentes valores por cada uno de los
círculos, las cantidades se darán en múltiplos de 5
- El alumno tendrá dos zonas de disparo, una a la
izquierda y otra a la derecha.
- Las zonas de disparo, estarán de manera diagonal, a
una distancia de 3 metros con referencia al primer círculo.
- El alumno tendrá dos tiros, desde el lado izquierdo,
dos tiros de la esquina derecha y el último tiro será del centro.
FECHA UNICA DE ENTREGA :
VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 1
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
DISPARO |
LUGAR DE DONDE TIRO |
VALOR OBTENIDO |
TOTAL DE PUNTOS |
UNO DOS TRES CUATRO CINCO |
|
|
|
TEMA: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Emplea
sus capacidades, habilidades y destrezas al controlar sus movimientos ante
situaciones de juego, expresión corporal, iniciación deportiva y deporte
educativo, con el propósito de actuar asertivamente.
ACTIVIDAD 2
INSTRUCCIONES
PUNTERIA
DE APACHE
a) El
alumno debe ubicar un espacio dentro de su casa (puede ser el patio) y dibujar
6 círculos por todo el espacio, a cada circulo dependiendo la distancia se le
asigna un puntaje.
b) Realizara
disparos desde el centro, derecha e izquierda respectivamente.
c) Cada
circulo tendra un valor en múltiplos de 10, iniciando desde el valor mínimo de
10 y el valor máximo de 60 puntos.
d) El
alumno debe golpear (raqueta o palma de la mano) desde una distancia de unos 2
metros como mínimo las pelotas de papel humedecidas previamente
e) El
objetivo principal será, que la pelota quede dentro de uno de los círculos.
f) Se
van sumando los puntos.
g) El
alumno puede modificar la mano con la que golpea la pelota o la posición
(sentado, acostado, etc.).
Al final el alumno plasmará en su cuaderno las
siguientes preguntas: ¿fue necesario que utilizaras una estrategia en esta
actividad? ¿sí o no? ¿por qué?
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 2
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
DISPARO |
LUGAR |
VALOR OBTENIDO |
DISPARO |
LUGAR |
VALOR OBTENIDO |
1 |
|
|
6 |
|
|
2 |
|
|
7 |
|
|
3 |
|
|
8 |
|
|
4 |
|
|
9 |
|
|
5 |
|
|
10 |
|
|
TEMA: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Emplea
sus capacidades, habilidades y destrezas al controlar sus movimientos ante
situaciones de juego, expresión corporal, iniciación deportiva y deporte
educativo, con el propósito de actuar asertivamente.
ACTIVIDAD 3
INSTRUCCIONES
“Golf remasterizado”
- Para
esta clase es necesario tener el espacio libre de obstáculos y en la
medida de lo posible que un familiar participe contigo
- Actividad
1: colocar una hilera de vasos separados y conducir la pelota con el palo
de escoba entre ellos.
- Actividad
2: formar una portería con los vasos y jugar “gol de golf”. El objetivo
del juego es meter la mayor cantidad de goles desde tu portería hacia la
portería de tu jugador contrario. Golpeando la pelota con el palo de
escoba.
·
Actividad
3: Derribando vasos; colocaremos 3 vasos en el suelo. El objetivo de este juego
es que desde tu lugar deberás golpear la pelota para que logres tocar o
derribar los vasos que estarán del lado contrario en donde se encuentra tu
adversario
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 3
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
ACTIVIDAD |
RESULTADOS
OBTENIDOS |
UNO |
|
DOS |
|
TRES |
|