ESCUELA SECUENDARIA TECNICA 27
RODLFO VERA ZAPATA
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
CLAVE 22DST0027A
PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA
JUAREZ MATERIA:
EDUCACION FISICA
GRADO: SEGUNDO AÑO
TRIMESTRE DE RECUPERACION: PRIMERO
INSTRUCCIONES
·
LAS
ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE MES DE JUNIO, TEINEN COMO OBJETIVO LA
RECUPERACION DEL PRIMER TRIMESTRE.
·
ESTAS
ACTIVIDADES ESTAN DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE NO TUVIERON
COMUNICACIÓN ALGUNA DURANTE EL TRIMESTRE.
·
LOS
TRABAJOS SERAN ENVIADOS AL SIGUIENTE
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FROTOGRAFIA.
·
NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS POR ALGUN OTRO
MEDIO
·
FAVOR
DE RESPETAR LAS FECHAS DE ENTREGA ASIGANADAS PARA LOS TRABAJOS
·
TELEFONO
DE CONTACTO PARA DUDAS: 4425855983
·
EN
ASUSNTO, FAVOR DE PONER DE MANERA OBLIGATORIA LOS SIGUIENTES DATOS DE SU HIJO
(A): GRADO, GRUPO, NOMBRE DEL ALUMNO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACION
EJEMPLO:
DESTINATARIO:
roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ASUNTO: 2 I CARLOS GARCIA JUAREZ, ACTIVIDAD DE
RECUPERACION
TEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Afirma su sentido de pertenencia a partir
de la práctica de actividades físicas, expresivas y deportivas, con la
intención de reconocerse y valorar su participación grupal.
ACTIVIDAD 1
INSTRUCCIONES
Estoy creciendo
- El alumno
reflexionara sobre sus acciones en su vida diaria
- Escribiría y
desarrollara sobre 3 de sus principales virtudes
- Escribirá y
desarrollará 3 defectos y como puede resolverlos
- En familia
realizara un juego tradicional o de mesa, el alumno escoge cual realizar
- Una vez
realizada la pedirá a su mamá, papá o hermanos que le comenten cuales
fueron sus virtudes y defectos al realizar el juego de meza o juego
tradicional.
- El alumno
reflexionara sobre lo descrito, escribirá cómo seguir fortaleciendo sus
virtudes y cómo hacer que sus defectos dejen de serlo.
FECHA UNICA DE ENTREGA :
VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 1
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________
GRADO Y GRUPO: _____________
ACTIVIDAD |
VIRTUDES |
DEFECTOS |
VIRTUDES Y DEFECTOS DURANTE LA
ACTIVIDAD |
ESTOY CRECIENDO |
|
|
|
TEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Afirma su sentido de pertenencia a partir
de la práctica de actividades físicas, expresivas y deportivas, con la
intención de reconocerse y valorar su participación grupal.
ACTIVIDAD 2
INSTRUCCIONES
El dado del ejercicio
- El alumno elabora un dado con los materiales que
tenga en casa (cartulina, fomi, almohadas, tela, etc.), el dado debe de
ser elaborado por el alumno y no comprado.
- La actividad se llevará a cabo durante tres días
seguidos
- Dinámica de la actividad:
A)
El alumno lanzara su dado al aire y esperar que numero
salga, este número le indicara la actividad que realizara y registrara por cada
uno de los 5 días de la semana.
B)
Numero Uno: 5 abdominales, 5 lagartijas, 5 sentadillas, 5
saltos con flexión de rodillas
C)
Numero Dos: 20 saltos de cuerda de cada una de las
siguientes formas: en un pie, abriendo y cerrando compas, alternando pies, en
círculos, con pies juntos.
D)
Número Tres: 50 lagartijas
E)
Número Cuatro: 30 vueltas en círculo con apoyo de bastón,
caminar sobre línea recta 5 metros.
F)
Número Cinco: 50 saltos adelante/atrás con pelota en las
rodillas
G)
Número seis: 30 lanzamientos de pelota, giro completo a
la derecha y tomar la pelota sin que toque el piso
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 2
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
ACTIVIDAD |
NUMERO DEL DADO DEL DIA 1 |
NUMERO DEL DADO DEL DIA 2 |
NUMERO DELDADO DEL DIA 3 |
CONCLUSIONES |
EL DADO DEL EJERCICIO |
|
|
|
|
TEMA: INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Afirma su sentido de pertenencia a partir
de la práctica de actividades físicas, expresivas y deportivas, con la
intención de reconocerse y valorar su participación grupal.
ACTIVIDAD 3
INSTRUCCIONES
La torre o pirámide más alta
- Para el
desarrollo de la actividad se necesita varias hojas recicladas de libreta
profesional, botellas de plástico, cartones, cajas, tela.
- el alumno
ira acomodando el material en sentido vertical
- para que no
se desprendan los materiales puede utilizar alguna cinta o liga.
- El alumno
buscará la forma de hacer una torre únicamente con el material ya
descrito, después registrará la altura de su torre.
- Puede pedir
la ayuda de alguna familiar.
- Al terminar,
el alumno deberá responder las siguientes preguntas.
a)
¿Para hacer la torre, cuanto material necesite?
b) ¿Qué
similitudes encuentras entre los materiales que utilizaste para hacer tu torre y un grupo de personas?
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 3
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
ACTIVIDAD |
ALTURA |
MATERIALES UTILIZADOS |
PREGUNTAS DE REFLEXION |
LA TORRE O PIRAMIDE MAS ALTA |
|
|
¿Para hacer la torre, cuanto material necesite? ¿Qué similitudes encuentras entre los materiales que
utilizaste para hacer tu torre y un
grupo de personas? |
ESCUELA SECUENDARIA TECNICA 27
RODLFO VERA ZAPATA
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
CLAVE 22DST0027A
PROFESOR: ROBERTO CARLOS GARCIA
JUAREZ MATERIA:
EDUCACION FISICA
GRADO: SEGUNDO AÑO TRIMESTRE
DE RECUPERACION: SEGUNDO
INSTRUCCIONES
·
LAS
ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE MES DE JUNIO, TEINEN COMO OBJETIVO LA
RECUPERACION DEL SEGUNDO TRIMESTRE.
·
ESTAS
ACTIVIDADES ESTAN DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS QUE NO TUVIERON
COMUNICACIÓN ALGUNA DURANTE EL TRIMESTRE.
·
LOS
TRABAJOS SERAN ENVIADOS AL SIGUIENTE
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx En un formato de PDF O FROTOGRAFIA.
·
NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS POR ALGUN OTRO
MEDIO
·
FAVOR
DE RESPETAR LAS FECHAS DE ENTREGA ASIGANADAS PARA LOS TRABAJOS
·
TELEFONO
DE CONTACTO PARA DUDAS: 4425855983
·
EN
ASUSNTO, FAVOR DE PONER DE MANERA OBLIGATORIA LOS SIGUIENTES DATOS DE SU HIJO
(A): GRADO, GRUPO, NOMBRE DEL ALUMNO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACION
EJEMPLO:
DESTINATARIO:
roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ASUNTO: 2 I CARLOS GARCIA JUAREZ, ACTIVIDAD DE
RECUPERACION
TEMA: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Ajuste
sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo,
para afianzar el control de sí.
ACTIVIDAD 1
INSTRUCCIONES
CESTA MÓVIL
·
Se
colocarán tres cestas (cajas de cartón, cubetas, botes) con una distancia de 5
pasos con referencia al centro de juego.
·
En
el centro de juego, el alumno colocara 30 pelotas hechas por hoja blancas con
papel de reciclaje. A la señal, el alumno tendrá un minuto de tiempo para
encestar 10 pelotas de papel por cada cubeta.
·
En
caso de no lograr el enceste, el alumno puede jugar la pelota e intentar con un
nuevo lanzamiento hacia la cesta.
·
Cada
cesta debe de contener 10 pelotas de papel, en caso de que una de ellas no
contenga la cantidad o contenga más pelotas de papel. La actividad será no
realizada.
·
El
alumno lanzara de diferente manera la pelota hacia la cesta, dependiendo la
ubicación de la misma:
a)
Cesta
de la derecha: lanzara con la mano izquierda
b)
Cesta
del centro: lanzara la pelota de espaldas
- Cesta de la
izquierda: lanzara la pelota acostado boca abajo.
FECHA UNICA DE ENTREGA :
VIERNES 4 DE JUNIO AL CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 1
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
INTENTOS |
CANASTA
DERECHA |
CANASTA
IZQUIERDA |
CANASTA
CENTRAL |
1 |
|
|
|
2 |
|
|
|
3 |
|
|
|
4 |
|
|
|
5 |
|
|
|
TEMA: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Ajuste
sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo,
para afianzar el control de sí.
ACTIVIDAD 2
INSTRUCCIONES
Globo al aire
- El
alumno mantendrá en todo momento en el aire su globo, en el suelo
depositará 5 diferentes objetos.
- A la
indicación el alumno intentara recoger uno de los objetos que se encuentra
en el piso y depositarlo en una caja, sin que el globo toque el piso.
- Por
cada intento, se cambiará la parte anatómica del cuerpo con el que el
alumno golpeará el globo.
- El
alumno tendrá que recoger con éxito cada uno de los 5 objetos tirados en
el piso.
- El
alumno llenara el formato de la actividad, colocando el nombre de la parte
del cuerpo con el que golpeo el globo y el objeto a levantar.
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 2
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
OBJETO |
NOMBRE DEL OBJETO |
PARTE DEL CUERPO CON
LA QUE GOLPEO EL GLOBO |
1 |
|
|
2 |
|
|
3 |
|
|
4 |
|
|
5 |
|
|
TEMA: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
APRENDIZAJE ESPERADO: Ajuste
sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se
desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo,
para afianzar el control de sí.
ACTIVIDAD 3
INSTRUCCIONES
LANZA
EL GLOBO
·
Para
esta actividad, el alumno buscar un espacio amplio de por lo menos 5 metros de
largo. Se tendrá como material principal, un globo lleno de agua, este globo
tendrá que salir del punto inicial y llegar a la meta 5 metros después.
·
El
alumno lanzara diferentes objetos, con el objetivo de desplazar el globo desde
el inicio hasta el final.
·
En
caso de que el globo se destruya, el alumno iniciará de nuevo el ejercicio.
·
Tendrá
solo tres globos, para lograr completar la actividad.
·
El
alumno tendrá que ser cuidadoso con los objetos que utilizara para desplazar su
globo, se recomienda utilizar los siguientes materiales: pelota de vinil,
pelota de tela, almohada, cojín, oso de peluche, pelota hecha de hojas de papel.
FECHA UNICA DE ENTREGA : VIERNES 4 DE JUNIO AL
CORREO roberto.garciaj@usebeq.edu.mx
ACTIVIDAD 3
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________________ GRADO Y GRUPO: _____________
ACTIVIDAD |
OBJETOS
UTILIZADOS |
CANTIDAD DE
VECES QUE SE GOLPEO EL GLOBO |
UNO |
|
|
DOS |
|
|
TRES |
|
|