Archivo del blog

2021/05/31

FORMACION CIVICA 1º GRADO D, F MTRO. JOSE LUIS GONZALEZ MENESES ACTIVIDADES DE RECUPERACION PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 27

RODOLFO VERA ZAPATA

MTRO. JOSE LUIS GONZALEZ MENESES

PLAN DE REFORZAMIENTO

1º GRADO  D, F

FORMACION CIVICA

1º TRIMESTRE

 

Elabora las actividades, de cada uno de los temas según las instrucciones. Puede ser en una libreta reciclada u hojas de color blanco, en cualquier de las dos opciones tendrán que anotar el tema en la parte superior de la hoja y de las cuales deben tener margen color negro. Si una de las actividades es elaborarla en el libro, toma la fotografía de forma vertical, que se vea bien e intégrala  al tema.

Tema 1: Tu lugar en el mundo (Pag. 17- 19)

Actividades:

 1: lee y reflexiona. Con ayuda de tus padres, realiza lo que te pide el punto 4 (pag. 17) en tu libro y libreta.

2: Lee y reflexión el cuadro; Integramos: Responsabilidades y cambios (pag.18-19). Posteriormente completa el cuadro en el libro o tu libreta.

TEMA 2: Mis decisiones como manifestaciones de libertad (pag. 20)

Actividad: Lee y reflexiona.

-          Realiza lo que te pide el punto 1 (comenzamos) en tu libreta.

-          Responde en tu libreta; ¿Qué significa para ti  la libertad?

                                            ¿Cómo ejerces tu libertad?

TEMA 3: Intereses, motivaciones y necesidades en mis decisiones (pag. 21-23)

Actividades: Lee, reflexiona y  elabora.

1.- Rea liza lo que te pide el punto 2 (pag. 20), en tu libreta.

2.- Lee, selecciona la información  correcta  para que respondas en tu libreta ( pag. 21,22):

¿Los intereses, motivaciones y necesidades pertenecen a?

¿A qué se refieren los intereses, las motivaciones y las necesidades?

¿Cuándo requieres tomar una decisión, es importante qué?

Cuando tomas decisiones ¿Con quienes suelen vincularse?

3.-  Realiza lo que te pide el punto 4 (Pag. 23), en el libro.

TEMA 4: Los adolescentes en la actualidad (pag. 25-27)

Actividades:

1.-Lee y selecciona la información más importante del tema y elabora preguntas y respuestas, en tu libreta (pag. 25, 26).

2.- Realiza lo que te pide el punto 2 (pag. 25), selecciona el texto que más te interese y  explica; ¿Cómo se relaciona contigo?.

3.-Lee: Formas diversas de adolescentes (pag. 26) y posteriormente realiza lo que te pide el punto 3 (pag. 26,27), en el libro.

 

2º TRIMESTRE

Elabora las actividades, de cada uno de los temas según las instrucciones. Puede ser en una libreta reciclada u hojas de color blanco, en cualquier de las dos opciones tendrán que anotar el tema en la parte superior de la hoja y de las cuales deben tener margen color negro. Si una de las actividades es elaborarla en el libro, toma la fotografía de forma vertical, que se vea bien e intégrala  al tema.

 

TEMA 1: Aprender a mirarnos como adolescentes (pag. 35-37)

Actividades:

1.- Lee el tema y elabora un resumen, en tu libreta (pag. 35).

2.- Realiza lo que te pide el punto 2 en tu libreta.

3.- Lee y reflexiona “Integramos”, y realiza lo que te pide el puto tres en tu libreta.

 

 

TEMA 2: Dignidad y derechos de los adolescentes/Dignidad humana (pag. 38-40)

Actividades:

1.- Lee, reflexiona  y realiza lo que te pide el punto 1, en tu libro (pag. 38).

2.- lee “dignidad humana”, selecciona los conceptos importantes y elabora cuadro sinóptico (pag. 40).

TEMA 3: Asertividad y autonomía en los demás (pag.44-43)

Actividades:

1.- Lee y selecciona la información correcta para que respondas en tu libreta.

¿Qué se requiere para tomar decisiones con autonomía?

Cuando tenemos claro lo que deseamos, ¿Qué es necesario?

¿Qué pasa cuando respondes de manera asertiva ante la presión de otra persona?

 

2.-. Realiza lo que te pide el punto 3 en tu libreta.

3.- Lee y reflexión el cuadro “Integramos” y realiza lo que te pide el punto 4 en tu libreta.

 

TEMA 4: Como valoramos lo femenino y lo masculino (pag. 48-49)

Actividades:

1.- Lee el tema, reflexiona  y elabora una paráfrasis en tu libreta

2.- Realiza lo que te pide el punto No.3  tu libreta.

3.- Lee el cuadro “integramos” y realiza lo que te pide el punto 4 en el libro.

 

 

TEMA 5: Los márgenes de mi libertad y mi responsabilidad (pag.529) Libertad negativa y libertad positiva (pag. 52-53).

Actividades:

1.- Lee la introducción y realiza Lo que te pide el punto 1 en tu libro (primer tema) .

2.- Lee, identifica las características de: Libertad negativa y libertad positiva y anótalas en tu libreta.

3:- Realiza lo que te pide el punto 2 en el libro.